En busca del Panamericano viajan karatecas a Colombia
Son Kiara Ponce, Ariadna Ponce y Candela Vega. Tras lograr las clasificaciones formarán parte del seleccionado que competirá en el torneo Panamericano de Bogotá desde este jueves. Habrá 16 delegaciones presentes incluyendo al equipo de Estados Unidos.

Integrando la Selección Argentina de karate, tres deportistas balcarceñas competirán desde este jueves y hasta el próximo domingo, del 4° Campeonato Panamericano Karate JKA 2023 y Gasshuku Internacional, cuya disputa ocurrirá en el Centro Cultural Gimnasio Vermont de Bogotá (Colombia). Se trata de Kiara Ponce, Ariadna Ponce y Candela Vega, que son entrenadas por el instructor Ezequiel Vega, del Shotokan JKA Balcarce. Las chicas, que, mediante algunos selectivos se hicieron del lugar de competencia, ya están en el país cafetero, que esta semana ha recibido a un total de 16 delegaciones del continente.
COPADAS. Kiara, Ariadna y Candela ya tienen experiencia internacional representando al país.
Por citar el caso, allí se encuentran deportistas de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, EEUU, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, nuestro país y el país anfitrión. “Este campeonato no solo representa una competencia de destrezas y habilidades en el arte del Karate-do, sino también una oportunidad invaluable para compartir experiencias, conocimientos y establecer lazos de amistad entre las naciones participantes. Es un privilegio para nosotros ser el epicentro de esta reunión deportiva y cultural que promueve los valores de respeto, perseverancia y camaradería”.
Así lo describió el Chief Instructor del evento, sensei Armando Vargas en la carta de bienvenida a los deportistas: “Este año marca un hito en la historia de JKA Colombia y de nuestra región, ya que no solo somos los anfitriones de este evento, sino que también tenemos el honor de organizar el Gasshuku Internacional de la JKA Sudamericana en conjunto con el campeonato”. Un Gasshuku (合宿) es una sesión de entrenamiento prolongado que los japoneses suelen organizar en sus vacaciones o campus de verano. El término es común, tanto en las Artes Marciales como en la Educación japonesa. Las chicas competirán en Kata y Kumite, su especialidad.