10 balcarceños hacen historia con más de 50 triunfos en el TC
Desde 1939, Balcarce tiene paso continuo por la “máxima” con centenar de victorias y tres campeonatos. Bordeu, el más ganador. Como están en el historial Mangoni y Ciantini. El año con más victorias balcarceñas y el ganador más joven, entre las curiosidades.

Con la obtenida por Santiago Mangoni, el pasado domingo en Rafaela, Balcarce sumó más de 50 victorias dentro del Turismo Carretera, la divisional más antigua del mundo en competencias automovilísticas y que tuvo a lo largo de su historial importantes pasos, tanto de pilotos nativos en la ciudad, como grandes representaciones. Desde Fangio, en los ´40 hasta Ciantini y el propio Mangoni en el presente, ganadores o no tanto, Balcarce siempre ha tenido corredores bajo su bandera en todas las décadas hasta hoy. El contrapunto más increíble se da entre Fangio y Bordeu, ambos con paso internacional.
Al “chueco”, la categoría le sirvió de trampolín a la historia que hoy lo recuerda como el piloto argentino más importante, y uno de los mejores del mundo, recién superado hace un par de décadas por los enormes volantes Michael Schumacher y Lewis Hamilton, con 7 campeonatos mundiales cada uno. En el embrionario Turismo de Carretera, tuvo un paso apenas raudo de poco más de diez temporadas, ganando en ese lapso solo 6 carreras, la última en Mar del Plata, en 1949. En contrapartida, Juan Manuel Bordeu, que no pudo rendir como piloto de la F1 por un tremendo accidente, lo triplica en triunfos en el TC.
LOS MAS GANADORES. Bordeu, con 21 carreras ganadas y Casá con 11, casi no tuvieron rivales en los ´60.
Con 21 victorias (10 consecutivas y un título) entre 1963 y 1972, “Maneco” es el representante balcarceño más ganador en Turismo Carretera. En esa tabla, lo sigue Eduardo Casá, porteño que representó a la ciudad entre 1961 y 1969, y que cosechó 11 victorias en su haber, con un récord de 4 victorias consecutivas en 1966. Este año, justamente, será recordado por dos razones: por ser el Campeonato con más fechas (36) entre febrero y diciembre, y porque en él hubo 15 victorias balcarceñas consecutivas: diez de Bordeu, cuatro de Casá y una de Mariano Calamante (padre), en Bahía Blanca, el ganador local más longevo, con 43 años.
En este sentido, Fangio “se queda chico” con sus seis mencionadas victorias. Contemporáneo al “chueco”, aparece el piloto balcarceño más joven en ganar en el TC: Luis Alberto De Dios, nacido en Buenos Aires en 1928, pero criado en Balcarce, y que con 22 años ganó en Tandil, cuando el “chueco” ya rugía en Europa. Ese mismo año, De Dios murió en un terrible accidente de Sierra de Los Padres, durante una carrera de Fuerza Limitada. En el historial, continúa Mariano Alberto Calamante, el piloto local con más temporadas en la categoría: 22, entre 1974 y 1995, y con cuatro victorias.
CONTEMPORANEOS. Fangio y De Dios. El “chueco” ganó 6 carreras. De Dios, una, con 22 años.
Además, el “pelado” es el único piloto local que ganó en el “Juan Manuel Fangio”, en aquel recordado “Día de la Raza” de 1986, cuando en la vuelta final superó a Roberto Mouras. En el seguimiento del historial, aparece el “Bocha” Ciantini, con tres victorias, y entre ellas, las recordadas Buenos Aires I y II y Santiago Mangoni, con su primer triunfo en San Luis (en 2019), Termas y Rafaela. Junto con Diego Ciantini, que cierra la lista de pilotos victoriosos con la fecha de Toay, en marzo de este año, aparece Oscar “Cacho” Espinoza Fangio, que corrió 10 temporadas y que tuvo una participación en Balcarce, en 1988.
“Cacho”, que al igual que el “chino”, tuvo protagonismo internacional como piloto de Fórmula 2 e integrante de la Misión Argentina en Nürburgring, gritó su único triunfo en la Vuelta del Noroeste, en Buenos Aires, en 1972. A los triunfos en el TC, se suman claro, otras victorias balcarceñas paralelas, en diversas categorías, y en otras alineadas directamente a la ACTC, como los triunfos de Ciantini y Mangoni en TC Pista, TC Mouras y TC Pick Up, que entran también el historial Teceísta, de manera indirecta. El “gigante”, además de las victorias en TC es uno de los pocos que ganó en todas esas divisionales.
INTERNACIONALES. Cacho Fangio y Ciantini corrieron en Monopostos en Europa y tienen una cada uno.
BALCARCEÑOS GANADORES EN EL TC – desde 1939 a la fecha
Juan Manuel Bordeu (*) (1934-1990)
(21) – entre 1963 y 1972 – 1 título (1966)
1963 (3 consecutivas): Junín, Pehuajó y San Nicolás. 1964 (7 consecutivas): Bahía Blanca, Rojas, Carlos Casares, Olavarría GP Hughes (Sta Fe) (2 veces). 1966 (10 consecutivas): Hughes (Sta Fe), Carlos Casares, Buenos Aires, General Pico (La Pampa), Chacabuco, La Pampa, Olavarría, Junín, Mar del Plata y Mercedes – CAMPEON. 1971 (3 consecutivas): Zapala (Neuquén), Olavarría y Bragado. 1972 (1): Olavarría.
Eduardo Alfredo Casá (*) (1935-2004)
(11) – entre 1961 y 1969
1963 (1): Mar y Sierras. 1965 (3 consecutivas): La Pampa, GP Argentino y Tres Arroyos. 1966 (4 consecutivas): San Francisco (Cba), Arrecifes, San Nicolás y Pehuajó. 1967 (3) – consecutivas: Allen (Río Negro), Santa Fe y Triángulo del Oeste.
Juan Manuel Fangio (1911-1995)
(6) – entre 1939 y 1952 – 2 títulos (1940-1941)
1941 (1): 1000 millas argentinas (1). 1942 (1): Mar y Sierras. 1947 (1): Sierra de la Ventana. 1948 (1): Entre Ríos. 1949 (1): Mar del Plata.
HISTORICO. Calamante es el único local que ganó en el Fangio y el de mayores presencias en el TC.
Mariano Alberto Calamante (n. 1951)
(4) – entre 1974 y 1995
1975 (1) Buenos Aires. 1986 (1): Balcarce. 1991 (1): Punta Indio. 1993 (1): Buenos Aires.
José Carlos Ciantini (n.1970)
(3) – entre 1993 y 2012
2005 (2): Buenos Aires I y II. 2006 (1): Río Cuarto (Cba).
Santiago Andrés Mangoni (n.1989)
(3) – desde 2014
2019 (1): San Luis. 2022 (1): Termas Río Hondo (SdE). 2023 (1): Rafaela (Sta Fe)
Luis Alberto De Dios (*) (1928-1951)
(1) – entre 1948 y 1951
1951 (1): Tandil.
DUEÑO DEL GALVEZ. En 2005 el “Bocha” metió el doblete en BSAS. subió al podio con Valentina y Diego.
Mariano Calamante (p) (1923-1997)
(1) – entre 1963 y 1969
1966 (1): Bahía Blanca.
DINASTIA. Don Mariano ganó en 1966 e inició la tradición de los Calamante en el TC.
Oscar Espinoza Fangio (Cacho Fangio) (n. 1938)
(1) – entre 1964 y 1973 (1988)
1972 (1): Vuelta del Noroeste.
Diego José Ciantini (n.1998)
(1) – desde 2020
2023 (1): Toay (LP).
(*) Representaron a Balcarce.