TC en situación preocupante: Balcarce sería una posibilidad

La ley Omnibús que busca privatizar a más de 30 empresas estatales incluye a la TV Pública, principal subsidiaria del TC y así su destino se vería afectado. Habida cuenta que el calendario cuenta con 9 fechas sin confirmar, el “Fangio” es una posibilidad.

La incertidumbre rodea al mundillo del TC, tras la polémica ley Omnibús que impulsó el Gobierno Nacional y entre la cantidad de medidas incluye un importante recorte de fondos que el Estado destina para sostener los derechos audiovisuales de las categorías de la ACTC, que garantizan las transmisiones de la competencia en la pantalla de la televisión pública. Es que, a diferencia del desaparecido “Fútbol Para todos” que ofrecía el producto en la pantalla estatal o con licencias a otras señales de aire o cable, el automovilismo se sostuvo exclusivamente del Estado mediante diversos convenios.

 

Esta posibilidad se vería afectada si la TV Pública pasa a manos privadas, tal como lo anunció el Presidente de la Nación, Javier Milei, dentro de un grupo de 31 empresas estatales a privatizarse. En principio la productora Motorplay, que administra los contenidos de la ACTC seguiría operando normalmente, pero el riesgo de romperse el vínculo con la dirigencia del Canal está latente, y por ende la acción de las transmisiones libres y gratuitas podrían quedar a la deriva, afectando también a los equipos de competición que deben gastar cifras millonarias para poder competir.

 

 

LANZAMIENTO. En medio de un incierto panorama, la ACTC presentó su calendario 2024.

 

 

El beneficio que encuentran las diversas categorías para amortiguar los costos fijos tiene que ver con que la poca facturación de publicidades de los auspiciantes y que un porcentaje de esa tarifa no llega a la señal que transmite las carreras, en este caso, la TV Pública. De las 15 carreras previstas para el próximo año, solo seis tienen escenario confirmado: El Calafate (25/02), Viedma (17/03), Neuquén (07/04), La Pampa (28/04), Termas (12/05) y Buenos Aires, recién en la fecha 11. En una final posibilidad el autódromo “J. M. Fangio” sería tomado en cuenta debido a sus avances estructurales.

 

Para ello, es imprescindible avanzar y tratar de terminar cuanto antes su remodelación, mucho más costosa que en un principio y que tiene como tareas principales, los ensanchamientos de las curvas 1 y 6 para sus vías de escape, entubamiento total y empalme de boxes con playón interno de curva 1. “Traten de terminarlo cuanto antes”, fue la línea que bajó de la ACTC directamente a la Comuna, que monitorea las obras a diario, a la vez que gestiona como las empresas prestatarias. Sin embargo, más allá de esta posibilidad, el panorama para la categoría no de ser más que preocupante.

 

ASI ESTA HOY. Con 9 fechas sin circuito la vuelta del TC al Fangio en 2024 es una posibilidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior