Ochoa: “creo que el femenino local aún no se toma enserio”

Muy molesta con lo acontecido, Daiana Ochoa, la funcionaria más vinculada a la actividad habló sobre el suceso del miércoles. Dijo que “hace falta más capacitación” y que el “arbitraje contribuye a veces a estos sucesos”. También puso en duda la presencia policial.

El escándalo acontecido en cancha de Boca y durante el partido de fútbol femenino entre Boca Juniors y Ferroviarios, generó preocupación sin dudas desde los estratos más relacionados con la actividad. En primer término, lo hizo el mismo presidente de la Liga, Emiliano López quien dijo por una FM que “es penoso que pasen estos actos tan lamentables. Hicimos una apuesta grande por el fútbol femenino y da bronca que pasen estas cosas”, al tiempo que remarcó que “a algunas chicas les cuesta realmente entender que deben respetar el fallo arbitral, no miden sus acciones y por eso suceden estas cosas”.

 

Otra de las opiniones autorizadas en este ámbito es la de la coordinadora deportiva de la Subsecretaría de Deportes, Daiana Ochoa, funcionaria que activó los reinicios de la práctica en Balcarce, co-organizadora de las finales provinciales, organizadora de eventos vinculados y asidua concurrente al fútbol femenino Oficial. Para la funcionaria, muy molesta con lo acontecido, “lo que pasó fue algo tremendo”, al tiempo que disparó: “Yo creo que el fútbol femenino local no se está tomando enserio. Hay que educar: a las chicas, a los entrenadores, a los árbitros que a veces calientan los partidos”, sentenció.

 

ESCANDALO. Las jugadoras de Ferroviarios agredieron al árbitro Gajardo tras una dudosa acción de juego.

 

Según Ochoa, “a esta altura ya tendrían que empezar a bajarse capacitaciones y acciones que beneficien al fútbol en este sentido. Estoy muy mal con todo esto”, remarcó. Sobre la cuestión de seguridad Ochoa puso en duda la presencia policial en los partidos: “No sé hasta que punto convendría meter policías. Yo creo que sería peor. Más que seguridad se necesita capacitación. Las mujeres somos muy distintas a los hombres, y eso también se nota en una cancha o una competencia como en este caso”, reflexionó la funcionaria. Asimismo dio su opinión sobre la actualidad del certamen, al que debería tomarse más enserio.

 

En este sentido, Ochoa dijo que “los clubes locales no toman enserio aun al fútbol femenino. Detrás debe haber un trabajo psicológico y de capacitación constante, no solo en este fútbol, también en las divisiones infantiles y porque no en las mayores. También el arbitraje de estar al tanto de estos cambios, ya que en varios casos suele ser, a mi juicio en este caso, triste generador de estas acciones”. Balcarce está dando pasos importantes en la competición femenina, no solo local, sino también provincial y nacional. Es tiempo entonces de comenzar a fomentar estas acciones y trabajar fuerte la cuestión.  

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior