Liga acéfala: sin CD ni tribunal corre peligro inicio del Torneo
Así lo aseguran los dirigentes más conocedores del tema. Desde diciembre pasado el ente dejo de contar con Comisión Directiva y Tribunal de Penas. La última asamblea fracasó por falta de propuestas. Febrero es clave para la organización del certamen.

“Lo venía analizando hace varios meses y ya se lo comuniqué a los delegados de los clubes”, dijo la semana previa al cierre del año Emiliano López, hasta entonces presidente de la Liga Balcarceña de Fútbol. El motivo aparente es desgaste y la decisión es indeclinable. Fueron 8 años de gestión, luego de los diez en los que había permanecido como tal Héctor Stratico. Es decir que en 18 años la Liga tuvo dos presidentes, una desproporción absoluta de mandatos, habida cuenta que cualquier Comisión Directiva no permanece más de dos o tres años a cargo de una institución.
Sin deudas, ni juicios, y siendo bien vista, como una robusta de las más antiguas entidades futbolísticas de la provincia de Buenos Aires, la Liga transita por una grave e histórica crisis institucional que amenaza incluso, el inicio de la temporada Oficial 2024. En completa acefalía, la Liga no cuenta con comisión directiva desde diciembre pasado, cuando Emiliano López decidió ponerle punto final a su gestión, elogiada y cuestionada por igual, por propios y extraños, y hasta demasiados extraños, aquellos que suelen criticar por redes sociales con “chapa de expertos en todo”, y sin empacho alguno.
PATEARLA PARA OTRO LADO. Todos los dirigentes consultados respondieron con negativa rotunda.
Ese es el principal motivo por el cual los más avezados dirigentes o entendidos en gestión deportiva y en fútbol, no quieren bajo ningún concepto asumir roles en el ente. Entonces, es común que, ante la consulta, respondan “ni loco”, “¿para que me puteen gratis?”, “tengo mis compromisos”, y varias ¿justificaciones? Más. A eso hay que sumarle que ningún dirigente que obró durante la gestión de López muestra interés alguno en hacerse cargo. Tampoco el Tribunal de Penas está interesado en continuar, y eso que buena parte del mismo es más antigua que la gestión del ex presidente misma.
La última convocatoria a asamblea, prevista con un mes y medio de anterioridad fue un completo fracaso: ningún afín presentó al menos un grupo de trabajo, o al menos alguna propuesta. Y debido a esto es que la asamblea se tuvo que posponer 20 días (la próxima, el 29 de febrero). Ante la gravedad del panorama, nadie parece tomar cartas en el asunto, ni siquiera la Subsecretaría de Deportes, ni mucho menos la Municipalidad de Balcarce, quienes ya deberían interiorizarse en el presente y futuro del deporte más popular, el segundo federado más antiguo, y activo de la ciudad.
ULTIMA COPA. Emiliano López entregó a Manuel Madrid, tras el subcampeonato de Racing.
Con un futuro corroído por la incertidumbre, el fútbol balcarceño espera por una gestión que lo guíe de cara al próximo certamen, pero los tiempos se acortan. Para estos días habitualmente comienzan las negociaciones con los sindicatos arbitrales y con la Policía, piezas claves para la traza del fixture que se debe pautar también entre los clubes que poseen cancha propia. También hay que dejar constancia en la entidad provincial dependiente de la AFA y los trámites correspondientes con el APREVIDE, fiscal importante en materia de seguridad, todo antes de iniciarse la temporada.
Según entendidos, si estos trámites no se regulan a tiempo, el certamen sufrirá un retraso importante, más aún si se trata de un torneo regular de 22 fechas, con sus correspondientes Play Off y la posibilidad siempre latente de una final anual. Esto, multiplicado por tres, con los torneos de Primera, Reserva y Femenino, sumando los seis torneos infantiles, y la posibilidad de sumar SUB13 Femenino. Ante toda esta cuestión, las preguntas flotan: ¿Qué pasará con la Liga?, ¿Quién se hará cargo del Tribunal?, ¿habrá fútbol?, y la más importante: ¿aparecerán nuevos dirigentes?…