Histórico: Balcarce presentará 3 selecciones por primera vez
El acontecimiento se dio tras la confirmación del SUB13. Así, la ciudad se verá representada con los dos equipos juveniles y el Femenino, que debuta como Selección. Todos competirán en el marco del Torneo de la Federación Bonaerense Pampeana.

Con el lanzamiento de los juveniles SUB13 y SUB15, sumado al Femenino de mayores, Balcarce está haciendo historia al presentar tres seleccionados en simultáneo en la competición provincial y nacional. Este hecho se está dando por primera vez en 102 años desde que el deporte se practica de manera federada, en nuestra ciudad con la creación de la Liga Balcarceña, en junio de 1922. Un camino que se abrió desde casi la creación de la liga misma, con la conformación del Seleccionado de mayores en la década del ’30, hasta el valor agregado del primer equipo juvenil creado en 1968, (ver https://accion5.com/a-55-anos-de-aquella-primera-seleccion-juvenil-de-balcarce/ ).
Alternativamente, estos seleccionados convivieron en paralelo, hasta mediados de los ’80, cuando el seleccionado mayor dejó de competir a nivel provincial, y Balcarce paso a tener solo un Juvenil (hoy SUB17), que logró su pico máximo, no superado hasta ahora, en 1996, cuando se consagró Campeón argentino. Justamente, ese plantel fue dirigido por Marcelo Gentile, a cargo del equipo que se viene para este 2024. En medio, desde finales de los ’90, hasta el 2011, la ciudad contó con dos seleccionados de competición simultánea: SUB15 y SUB7, que tuvo su mayor logro hasta ahora en 2010, cuando se consagró Subcampeón, tras departir en la final contra el Campeón Nueve de Julio.
Los dos equipos convivieron por un torneo más, hasta 2011, cuando el fútbol local recuperó su competencia autosustentable, poniendo en competencia a una decena de equipos. Desde ese momento, el SUB17 pasó a ser único, hasta mediados de la década siguiente, cuando paso a ser SUB15. Contra rivales como Necochea, Tandil, Ayacucho, Mar Chiquita o Miramar, el equipo de la ciudad mantuvo su competencia hasta 2019. Para 2020 y cuando se preparaba el plantel, vino la Pandemia y lo cortó todo, quedando el fútbol suspendido y, por ende, sin Selección. El proyecto se recuperó en junio pasado, cuando Marcelo Gentile le confirmó tal intención a ACCION5.
El entrenador, confirmó además su Cuerpo Técnico, no así el preselectivo, en el que (al momento de este informe) se trabajaba para su conformación. En paralelo, la Liga ya contaba con el proyecto Femenino, presentado por el primer entrenador bicampeón local de la categoría y un ex dirigente, precisamente Carlos Fernández y Pablo Aguilar. Este, y debido al inminente desarrollo del FEM en la ciudad, fue aceptado a principios de julio, siendo al momento el más avanzado, ya que cuenta con una preselección y calendario de prácticas en marcha. Por último, el jueves 11 se confirmó la participación del SUB13, a cargo de Cristian Mel, cerrando así el trío de Selecciones locales.
SELECCIONES. Cuatro equipoos emblemáticos. el de 1935, con Juan Manuel Fangio, el de 1960, el primer juvenil de 1968 (con el buzo de Ferro), y el último, de 1984. Ninguno luce el escudo de la LBF.
Tres camisetas, el mismo escudo
Ninguna camiseta es tal, hasta que no cuenta con escudo en el pecho. Durante varios años, la Liga dio al mismo un uso esporádico. Desde 2015 esto se hizo más costumbre, ya que ese año se rediseño el escudo que se conoce hoy en día, y que, engalana a las camisetas balcarceñas. El diseño actual fue creado en el estudio Diseño Mabro y es muy afín a los colores que (casi) siempre usaron los selectivos locales: celeste y blanco. Su compostura es inglesa medieval, con haz de colores acordes a la región (verdes y grises, que impulsan una pelota modelo Telstar (muy popular de los años ’70). En la parte superior, las letras y sus espacios libres, que simbolizan a las categorías.