En el Museo se presentaron la FNA31 y la Fiesta del Deporte
El ámbito será el común entre las dos realizaciones cuyo desarrollo acontecerá en la primera semana de febrero. La FNA31 incuirá a los “premios Bordeu”, con presencias destacadas, evento y shows en vivo. La FdD37 vuelve a su ámbito luego de 5 años.

En el hall del Museo Fangio se presentó oficialmente este viernes la 31º Fiesta Nacional del Automovilismo (FNA31), la ya clásica realización veraniega de nuestra ciudad, que ofrece actividades afines a la actividad coronándolas, como es habitual, con la presencia de destacados artistas locales y nacionales. “Esta presentación se realiza en el ámbito más indicado que puede existir a tal efecto como el Museo del automovilismo”, detalló el presentador de la Fiesta, José Joglar al inicio del encuentro. La puesta justamente tendrá inicio allí y se extenderá entre el 1º y el 4 de febrero.
A cargo del anuncio, estuvieron el intendente Municipal, Esteban Reino; el presidente de la Fundación Juan Manuel Fangio, Juan José Carli; el Subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal; la Subsecretaria de Deportes, Soledad Vivio y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía. La actividad, algo más acotada que en entregas anteriores debido a la delicada situación económica generalizada, durará cuatro jornadas, ofreciendo exhibiciones, recreación y reconocimientos. En este sentido se destaca la realización de la 18° Edición “Premios Bordeu” al automovilismo y karting de la región.
ABIERTOS. Juan Carli en nombre del Museo Fangio, dio detalles del actividades automovilísticas.
Aquí explicó Juan José Carli que “una vez más el Museo está abierto a esta realización con su participación y la clásica entrega de premios al deporte zonal, en este caso reconociendo la labor de 24 pilotos desde el karting al automovilismo de nuestra región, homenajes en el “Paseo de los Campeones” con la colocación de baldosas alusivas y distinciones al periodismo afín”. Se sumará a esta puesta la presencia de equipos de competición, reconocidos pilotos y personalidades del automovilismo. El fin de semana estará más enfocado a la parte artística con un escenario en Plaza Libertad.
En este sentido, Vidal e Ibarlucía subrayaron que la actividad se centrará mayormente en la plaza, con actividades recreativas, food trucks, ferias de artesanos y demás. Los shows serán en la rotonda destacando las actuaciones de Bahiano y Los Caligaris, en cada una de las jornadas, como números principales. A ellos se les sumará una lista de artistas locales y regionales con espectaculares puestas de luz y sonido. No obstante, aquí el automovilismo no estará ausente ya que habrá otros reconocimientos y presencias afines, como así también la participación de periodistas y referentes.
EL DEPORTE, EN CASA. Soledad Vivio habló del regreso de la Fiesta del Deporte a Museo.
La Fiesta del Deporte, en la previa
Coincidente a la semana de realización, una vez más la Fiesta del Deporte (en este caso la 37º edición), queda como anticipo a la FNA31, aunque se aclara que esta realización no forma parte del programa, sino que es una entrega aparte que premia a los mejores deportistas locales (incluyendo al automovilismo), y por supuesto al premio principal, el “Fangio de Oro”. Aquí Vivio destacó que “siempre la FdD es un desafío, y su regreso al Museo es un hecho para destacar, ya que el deportista se siente más acogido y en ámbito indicado para ser reconocido. Es un evento que ya tiene identidad propia”.
LANZAMIENTO FNA31 y FdD37 EN MUSEO FANGIO – EN IMAGENES