Polémica: Deportes incluiría su Fiesta en la próxima FNA30

La posibilidad se trató en una reunión interna entre el Subsecretario de Deportes y el grupo de la dependencia, pero dejando afuera al resto de la Comisión electora. La acción ya genera polémicas: “Perdería su propia identidad”, dijo miembro de esa Comisión.

En un encuentro de carácter interno, algunos integrantes de la parte organizativa de Fiesta del Deporte, trazaron algunos parámetros para la realización futura, en este caso la 36ta entrega, al tiempo que analizaron detalles de la última puesta, que tuvo la particularidad de hacerse fuera del Museo “Fangio”, luego de 25 entregas consecutivas en ese ámbito. Del encuentro organizado por la Subsecretaría de Deportes, solo participó el periodismo afín del servicio de prensa de la Municipalidad, no contemplando en este caso al resto de la Comisión Electora, por lo cual la acción ya toma ribetes de polémica.

 

El tratamiento que se le dio al encuentro fue de carácter evaluativo, a modo de balance y ya pensando en la próxima entrega, que, según fuentes cercanas, “transcurriría dentro de la programación de la próxima Fiesta del Automovilismo”, especulándose con la posibilidad de que participe también en la realización la Subsecretaría de Turismo que dirige Sebastián Vidal. Esta acción, permitiría también el arribo de algunas personalidades del deporte al evento, y otros importantes cambios, como el montaje de una recepción previa para los deportistas ternados, manteniendo el formato de la puesta al aire libre.

 

RENOVACION. Es lo que precisa la FD36. José Joglar la conduce consecutivamente desde 1996.

 

“La posibilidad de incluir a la Fiesta del Deporte dentro de la FNA30 es alta, yo no la comparto porque de esta manera la Fiesta del Deporte perdería su propia identidad”, expresó una integrante de peso de la Comisión Electora. La Fiesta del Deporte es la más antigua de la ciudad y una de las pocas que premia al logro en una ceremonia exclusiva para tal efecto. A diferencia del resto, la Fiesta del Deporte (creada en 1987 y con reglamentación propia), no ofrece mayor espectáculo que el de distinguir al deportista con el máximo premio que se le puede dar: el “Fangio de Oro” , nada menos.

 

Para ello, existe la Comisión Electora, un grupo especializado de periodistas que concluye en base a los logros deportivos que determinan al mejor en su disciplina y por ende al mejor de todos. Para que esto ocurra es importante desarrollar una serie de reuniones evaluativas, en las cuales se comparte la información recibida por los deportistas, y se chequea con los archivos que tienen los miembros del selecto grupo elector. Así es como cada año se determina la entrega de más de 30 estatuillas, evento deportivo, revelación y por consiguiente el “Fangio de Oro”. La tarea es investigativa y lo más cuidada posible.

 

SHOW. la FD36 podría incluirse en la semana de la FNA30. “Perdería su identidad”, dicen desde la CE.

 

La parte organizativa en tanto es la que se deberá renovar, ya que la puesta responde a una misma estructura prácticamente desde que se creó de hecho, el presentador lleva 27 ediciones consecutivas al frente de la puesta y las cortinas musicales que suenan son harto-repetitivas. Es por ello que, en vez de incluirla como un “suple del domingo” a la Fiesta más importante de la ciudad, hay que tomar en cuenta la historia de la Fiesta del Deporte, que ya tiene identidad propia y que reconoce al que GANA, no al que merece. Y la FD36 No MERECE ser parte de otra Fiesta, porque ya GANO su lugar en la comunidad deportiva.  

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior