Debuta en el fútbol boliviano ex jugador de Amigos Unidos
Será el sábado en el torneo clasificatorio de la Federación Boliviana de fútbol. Es Ezequiel Vega, hermano mayor de Franco, el goleador local. Desde hace dos meses es refuerzo del Estudiantes La Plata (Sucre), quien compite en una centenaria liga regional. INFORME.

Al igual que Fernando Ponce en Chile, Cristian Fraiz y Lucas Olmos en España, o Juani Mackrey en EEUU, otro futbolista balcarceño hará su presentación en el exterior, en este caso en Bolivia, donde la Copa más participativa del vecino país está pronta al comenzar. Se trata de Ezequiel “Teté” Vega, con inicios en Boca y Racing, llegando a la Reserva de Amigos Unidos y ascenso porteño. Además, es hermano mayor del goleador local Franco Vega. Al igual que su hermano y anteriormente su padre, Carlos Vega, recordado futbolista de San Lorenzo, Boca, Racing y otros equipos locales, “Teté” es centro-delantero.
Llegó al futbol boliviano por una serie de contactos y en calidad de refuerzo del Club Estudiantes La Plata (Sucre), de la ciudad de Yotala, un pequeño municipio ubicado en el Departamento de Chuquisaca, una de las 9 provincias del país norteño. El equipo había ascendido a Primera “A” de la Liga Chuquisaqueña el año pasado y ahora integrará un certamen clasificatorio de 13 equipos, cuyos 8 mejores competirán en la Copa “Bolivia”, a iniciarse a fines de julio. Cada provincia tiene sus ligas, sumando un total de 96 equipos que irán por la clasificación del campeonato de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
CHARLA. En Yotala, la semana pasada. Vega, cuarto desde la izquierda, escucha al DT.
“El fútbol de la altura es complicado, pero solo es cuestión de adaptarse, soy el único argentino en el plantel. Siento que le cumplí el sueño a mi hija, a mi madre y a mi mujer. A los 31 años (cumple 32 el 25 de julio) me convertí en refuerzo de un equipo de la Primera (A) Profesional de Bolivia”, confió con orgullo Vega a ACCION5. El delantero se encuentra hace dos meses viviendo en Sucre donde entrena a diario, a doble turno y en procura de llegar con nivel óptimo. Sin embargo, aún no es seguro si entrará de titular de movida. Tampoco se supo todavía el rival, a pesar de que el torneo arranca este sábado.
La Asociación Chuquisaqueña de Fútbol, fundada en 1914, integra a equipos históricos del fútbol de la región, como así también a clubes nuevos, distribuidos en 5 categorías y sumando dos al profesionalismo: Independiente y Universitario. En la Primera (A) hay 13 equipos: Atlético Sucre, CORDECH, Deportivo Alemán, Estudiantes La Plata, Academia deportiva Fancesa (no francesa), Flamengo, Mojocoya, Atlético Morro, Atlético Nacional, Stormer’s Sporting, FC Tomina y Atlético Viveros. Hasta el año pasado Estudiantes jugaba en Primera (B), pero pudo ascender tras golear 4-1 a Alianza sur, en una doble final.
CON EL “DOCTO”. En la cancha de Universitario de Sucre, uno de los equipos profesionales de la región.