De balance y proyectos, habló López en el centenario liguista
Sin más compañía que la Primera Copa puesta en juego, el directivo habló de la historia del ente, proyectos y hasta la creación de un libro. También destacó el crecimiento que tuvo el fútbol local en los últimos años. Intendente y Director de Deportes, ausentes.

Con un discreto festejo que no contó con la presencia de dirigentes (salvo excepciones) ni de autoridades (el intendente citó al Presidente de la Liga a su despacho para darle un reconocimiento), y con solo el directivo Emiliano López y unos pocos periodistas afines y no tanto, la Liga Balcarceña de fútbol celebró su centésimo aniversario este miércoles. Se trató en realidad de una conferencia de prensa con López como único orador, en la cual se recordó algo de la historia liguista, su actualidad y proyectos. Luego se sirvió un lunch.
“Estamos hablando de 100 años hermosos y llenos de fútbol. Es muchísima la gente que a lo largo de este siglo pasó por esta institución o por los clubes, participando siempre de la mejor manera en esta entidad que es una de las más importantes de nuestra ciudad y que tiene mayor cantidad de participantes”, dijo López en los primeros minutos de su alocución. A su izquierda lucía estoico, el primer trofeo que puso en juego la entidad, y que el 9 de julio de 1922 conquistó Sportivo Balcarce, el primer bicampeón de la historia.
SOLO. Junto a la Primera Copa de 1922, López fue el único orador en el centenario liguista.
Resaltando su satisfacción personal sobre su actual presidencia en esta etapa de la Liga, López hizo algún balance al que sumó una serie de proyectos. “Es una satisfacción poder estar al frente de esta institución junto a mucha gente que trabaja por la Liga y por el fútbol”, dijo. “Es importante el crecimiento que ha tenido la Liga tras la vuelta del fútbol local en 2011, poniendo en marcha a una acción más competitiva y profesionalizada en el sentido de cómo trabajan los clubes actualmente, con gente más preparada y certificada”.
El “crecimiento” al cual López hace mención, se dio en los últimos tres años, y de no haber habido Pandemia ese índice sería mayor. “La incorporación del fútbol femenino fue una gran apuesta de la Liga, que fue muy bien recibida por la comunidad futbolera y lógico que aspiramos a más, ya que hay clubes interesados en sumarse para el año próximo”, avizoró. En este sentido, el directivo ya especula con la posibilidad de tener a futuro un seleccionado de fútbol femenino que represente a la ciudad en algún torneo regional.
BALANCE Y PROYECTOS. López destacó el crecimiento del fútbol local, y habló de acciones futuras.
Sobre otros proyectos, López por ahora descarta la posibilidad de que la LBF tenga su propia sede en el Estadio: “El Estadio dejó de ser administrado por la Subcomisión liguista y por ahora no es prioritario pensar en la sede lo que no quita que esa iniciativa se reactive a futuro”. Vale remarcar que ni el intendente, ni el Director de Deportes, funcionarios o concejales, se acercaron a la sede, por tan importante acontecimiento. Es más: el intendente citó a López a su despacho para entregarle un discreto reconocimiento.
Sobre acciones vinculadas a la historia liguista, el presidente destacó que “hemos recopilado varios libros de actas, fotografías e investigando sobre sus inicios con la idea de poder armar un libro del centenario y presentarlo a fin de año. También queremos hacer un encuentro de fútbol infantil para darle rodaje a los más pequeños. Por otra parte, pensamos que la próxima Fiesta del Fútbol podría incluir una cena-show, como corolario a los festejos por el centenario”. Tras esto, se sirvió un lunch entre los medios presentes.
RECONOCIMIENTO. El Intendente Reino citó a López a su despacho para otorgarle un reconocimiento.