Observó avance de obras en el ‘Fangio’ funcionario de Kicillof

Alejo Supply, que fue recibido por el intendente este martes, recorrió el trazado y los trabajos para el recupero del circuito. Estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas y concejales. “El balance de las tareas hasta ahora es positivo”, aseguró.

Con el fin de inspeccionar los avances técnicos para la puesta en valor del autódromo “Juan Manuel Fangio”, de cara al recupero de la actividad nacional, el intendente Esteban Reino recibió al subsecretario de Gestión de Peticiones y Promoción de su Abordaje Integral de la Coordinación General de la estratégica Unidad Gobernador, Alejo Supply, este martes. El funcionario visitó el circuito junto al secretario de Obras Públicas, Gustavo Torres; el presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli; concejales del FdT, Sol Di Gerónimo y Viviana Erreguerena; y el referente del FdT, José Ignacio Otegui.

 

La recorrida en cuestión se dio por todo el circuito en el marco de los avances de la obra tal cual lo estipulado y pautado en el convenio que se firmó con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ACTC y el Municipio el año anterior. En dicho pasaje, los dirigentes hablaron sobre los plazos de ejecución de la obra con el gerente de la empresa concesionaria, además de las medidas de los paredones y la extensión de los mismos. Se espera continuar el avance en la construcción de los paredones en una etapa que llevaría menos tiempo con la implicación de más maquinaria para el llenado.

 

CON REINO. Alejo Supply recorrió el circuito e hizo una evaluación positiva de las obras en curso.

 

Supply: “hay un compromiso para que vuelvan a rugir los motores en el Fangio”

 

Al momento, los plazos son los esperados según las palabras del Intendente Municipal. Además, remarcó “la importancia del autódromo no sólo a nivel local y provincial, sino también a nivel nacional e internacional. El circuito va a potenciar lo deportivo y lo económico”. Por su parte, Supply aseguró que “hay un compromiso de palabra del gobernador Axel Kicillof para que vuelvan a rugir los motores en el Fangio”. Sin embargo, el funcionario advirtió que “se debe tener en cuenta que los trabajos van más allá de la buena voluntad, con normas a cumplirse según lo dispusieron los organismos de control”.

 

Supply destacó que “el balance de las tareas hasta ahora es positivo. Pudimos comprar los materiales y resta contratar la mano de obra. Una vez finalizada la segunda etapa, el circuito quedará habilitado para las categorías nacionales”. Agregó además que “después se puede contemplar una tercera etapa que tiene que ver con la ampliación del playón de boxes. No se puede hablar de plazos porque pueden surgir imponderables”, evaluó. “Lo más importante es poner en valor el circuito diseñado por el propio “Chueco”, desde lo cultural y económico: una carrera de TC moviliza entre 40 y 50 mil personas”, cerró.

 

 

 

EN OBRA. Cuatro empresas trabajan en la puesta en valor del “Fangio”. Estaría listo el verano próximo.

 

 

Achique de curvas, accesos y boxes para el TC Pista

 

Uno de los principales pedidos de la FIA fue que la pista esté entubada a lo largo de toda su extensión debiendo completar los grandes tramos atinentes a la recta principal hasta la curva 1 y curva 2, además del armado de los guardrails y las vías de escape. Estas acciones generarán una reducción del trazado original acortando las curvas 1 y 6 para ampliar las vías, respetando el radio de giro, que será unos 50mt antes y así ganar espacio para las vías de escape. Las acciones más laboriosas serán en el patio de boxes, donde se proyecta modificar y extender a una superficie mayor a las 2 hectáreas.

 

En paralelo, se aprovechará un amplio espacio en la parte baja e interna de la curva 1, donde se colocarán barras de contención y habilitar allí los boxes para el TC Pista. Con estas acciones, se ganarán unos 20mt que se convertirán en playones que permitirán el ingreso de los semirremolques de los equipos. Así, el ingreso quedaría conectado con el circuito chico. Se estima que todo el conjunto obrador está compuesto por al menos 4 empresas constructoras que, de recibir las partidas correspondientes, podrían cumplir con la ejecución antes de fin de año, quedando el circuito disponible para el próximo verano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior