ASM-San Lorenzo: que sanción recibirían las siete expulsadas
Al participar de un acontecimiento violento, fuera del juego y sin precedentes en el fútbol local, las jugadoras de ambos equipos violaron al menos seis artículos del Reglamento de Transgresiones de la AFA. El informe ya está en el HTP de la Liga, y se tratará el jueves.

Como algunos “agoreros del fracaso” lo predestinaron, la violencia no tardó en llegar al fútbol femenino local, y lo hizo con sus peores galas en el partido que Atlético San Manuel ganaba a San Lorenzo y que debió ser suspendido justamente por falta de garantías. Al inicio del complemento, y con el partido en ventaja para San Manuel, se desató un espectáculo violento, del cual solo tiene como culpables a ambos bandos (porque fuera de la cancha no hubo incidentes). Con aportes de testigos, jugadoras y entrenadores, ACCION5 pudo reconstruir lo sucedido y analizar a tal efecto que sanciones se aplicarían.
El inicio del complemento arrancó caliente. San Manuel ganaba 4-0 y las chicas de San Lorenzo no estaban en sus mejores ánimos. Una falta de atrás de una jugadora local, bastó para que la jugadora de San Lorenzo responda y de inmediato se armó una discusión que dio paso al eventual tumulto. Las chicas de ambos equipos empezaron a violentarse y el árbitro empezó a “facturar”. A Janina González, expulsada por protestar de mala manera una infracción local, se sumaron las salidas de Liana Mardones, Luciana Pueblas y Damaris Pionti, de San Lorenzo; y Yanela Ríos, Priscila Vester y Nadina Andreasen, de San Manuel.
PIERNA FUERTE. Felicitas Indacoechea llora de dolor tras una de las tantas infracciones del partido.
Según lo relatado por jugadoras y entrenadores, las expulsiones se trataron mayormente por agresiones mutuas, aunque algo de eso también recayó en el árbitro Javier Loza, reticente a dar mayores detalles: “todo está en el informe”, se limitó a asegurar el colegiado. Así y todo, lo ocurrido el domingo en San Manuel, establece un triste precedente, ya que desde que arrancó oficialmente la actividad femenina en diciembre pasado, casi no se habían registrado ni siquiera amarillas. La expectativa ahora reside en que acciones determinará el HTP de la Liga Balcarceña, cuando sesione el próximo jueves.
Las 7 jugadoras expulsadas, incluida la que no participó del escándalo que derivó a la suspensión del partido, violaron en su mayoría los Art. 184 y 185 del Reglamento de transgresiones y penas, que habla justamente de intento de agresión física al árbitro, amenazas, insultos o golpearlo con algún objeto, proceder este, con penas de 10 a 30 partidos, según la magnitud de los hechos. Otros artículos que podrían complicar a las muchachas, sería el 199 y 200, que hablan de la agresión a otros jugadores. El 199 penará entre 5 y 30 partidos a aquel jugador que aplique violencia en inferioridad de condiciones.
EXPULSADAS. Yanela Ríos, Priscila Vester y Nadina Andreasen, salen de la cancha, tras el incidente.
Más específico es el 200 que ya enumera entre 3 y 15 partidos de suspensión a aquel jugador que aplique puñetazos, cachetazos o puntapiés (estando o no la pelota en juego), golpeando con la pelota o derribe, embista, empuje, zamarreé y presione el cuello con serias intenciones de violencia. El 201, ya habla de 3 a 12 partidos, a las acciones violentas en juego, rodillazo, pisotón, patada artera, codazo y planchazo. El 202 condena hasta con 10 partidos aquella acción que exceda la violencia por defensa a un compañero defensa propia, y el 203 que penará hasta con 10 partidos a quienes se agredan mutuamente.