TC: que números tocará a los pilotos locales y novedades
Ciantini dejará de lado el 77 y Mangoni seguirá con los dos dígitos. Habrá números de hasta tres cifras, como el que utilizará Matías Rossi en su vuelta a la categoría. Toyota presentó autos y pilotos y ya se conoce parte del calendario para el 2022. INFORME.
Ya se puede conocer el ranking de pilotos que animarán el Turismo de Carretera de 2022, cuyo inicio de campeonato está previsto para el próximo domingo 13 de febrero en Viedma (Río Negro). Esta semana, la ACTC publicó el listado con la particularidad que de los 51 pilotos activos más de la mitad desestimó la posibilidad de usar la cifra que le correspondía de acuerdo al campeonato 2021, hecho sin precedentes en la popular categoría argentina. Encabezando ese listado aparece el bicampeón, Mariano Werner, seguido de Mauricio Lambiris y Agustín Canapino. El 4 lo tendrá Juan Pablo Gianini.
Luego de disputar sus primeros 2 años en el TC con el 77, Diego Ciantini (Dodge) aceptó el número que le toca en orden: el 20, y el ahora ex número del “chino” lo tendrá el ascendido piloto Augusto Carinelli (Dodge), que ya lo usaba en el TC Pista. Por su parte Santiago Mangoni, en su regreso al JP Carrera, utilizará en N° 28 y haciendo caso a un pedido especial, Guillermo Ortelli tendrá el Nº 30 en su carrera despedida en Toay, el 17 de abril. Tres veces en su campaña en el TC el Guille cambió de número: en 2014, usó el 117; en 2020, el 107 y este año, el 91, en alusión al equipo de “Laucha” Campanera.
VIEDMA. Punto de inicio del Campeonato 2022 de TC y TC Pista. Desde el 13 de febrero.
Hay 4 pilotos de TC que no figuran en el listado oficial de la ACTC para 2022. Matías Rossi (Toyota) eligió el 317. A Matías Rodríguez (Torino) le toca el 45 y a Christian Dose (Chevrolet), el 47. El restante es Gastón Crusitta (Dodge), que para este año había elegido el 215. Aunque finalmente no lo usó porque nunca pudo debutar. Al momento, hay 55 pilotos habilitados para correr en Turismo Carretera en 2022. La distribución por marcas indica que 16 lo harán con Torino, 14 con Ford, 13 con Chevrolet (12 sin Ortelli), 10 con Dodge y 2 con la arribada marca Toyota: Matías Rossi (317) y Andrés Jakos (122).
Vale destacar que la marca japonesa presentó este jueves, al equipo que competirá en TC en año próximo. De la misma participaron el presidente de la marca en argentina Daniel Herrero, y su par de la ACTC, Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, quienes brindaron una conferencia de prensa. A ellos se sumaron los jefes de equipo Marco Jakos, Rody Agut y Cristian Kissling, y los mencionados pilotos Matías Rossi y Andrés Jakos. Finalmente, se supo que la categoría tendrá 4 ascensos: Kevin Candela (Dodge/161), Christian Ramos (Dodge/103), Federico Iribarne (Dodge/111) y Augusto Carinelli (Dodge/77).
CAMBIO. Mangoni dejará su vehículo y volverá al del JP Carrera que ya probó esta semana.
Sobre el calendario para el 2022, se adelantó que el TC, junto al TC Pista, pondrá primera el 13 de febrero en Viedma. La segunda fecha será el 6 de marzo en Centenario, Neuquén y la tercera el 27 de marzo en un autódromo de Entre Ríos, posiblemente Concordia o Concepción del Uruguay. La cuarta se llevará a cabo el 17 de abril en Toay, La Pampa. La acción vinculada a la ACTC arrancará mucho antes que todo eso: el 16 de enero (cuando el autódromo Juan Manuel Fangio cumpla medio siglo), con el TC Mouras y el TC Pista Mouras, en La Plata. También, una semana después del arranque del TC, lo hará TC Pick Up, también en el “Mouras”. Prosiguiendo el TC Mouras con su 4ta fecha, el 13 de marzo.
A PISTA. Toyota será la quinta marca en el TC desde 2022. Jakos y Rossi serán los pilotos.