Reasfaltado y entubamiento, las obras activas del “Fangio”

Ya se pueden notar desde las tomas aéreas. Los medios nacionales se hacen eco y, debido a que la ACTC solo tiene un tercio de circuitos confirmados, la posibilidad de la vuelta del TC al autódromo recobra fuerza. En 15 días el circuito cumplirá 51 años.

“Traten de terminarlo cuanto antes”, fue la línea que bajó de la ACTC directamente a la Comuna, que monitorea y supervisa las obras en el autódromo “Juan Manuel Fangio”. Varios grupos trabajan en su puesta en valor en diversos puntos del trazado serrano, pronto a cumplir 51 años de historia. Es que, con apenas un tercio de escenarios confirmados, el regreso del Turismo Carretera a Balcarce, luego de 13 años, es una posibilidad. Para ello, es imprescindible terminar cuanto antes su remodelación, mucho más costosa que en un principio y que tiene varias acciones estructurales a cumplir.

 

Demorados tres meses por la filmación de la serie sobre Ayrton Senna, los trabajos oficiales comenzaron en noviembre pasado con la construcción de muros de contención y de vías de escape de 80m en curvas 1 y 6, que facilitarán el proceso de frenado. El proceso implica la colocación de moldes para rellenar los muros junto con trabajos de movimiento de tierras que permiten avanzar en la construcción. Hasta la fecha se rellenó un segmento de los muros de contención mientras otros moldes se colocan en el sector que enlaza la curva sur con la Nº 2. También se trabaja en boxes.

 

LO MAS GRANDE QUE HAY. Las tareas de remodelación del “Fangio” pueden verse desde el aire.

 

Tal como lo mostraron algunas imágenes aéreas, en esta parte avanza el reasfaltado a nuevo de uno de los sectores más descuidados del complejo. Las obras responden a estándares de seguridad requeridos por los organismos internacionales, por lo que, una vez finalizados se permitirá la habilitación del circuito para albergar a las grandes categorías que tiene el automovilismo argentino y a su vez signifique la vuelta de todo el público «fierrero» a uno de los escenarios icónicos de Argentina, lo que potenciará ampliamente lo deportivo, económico y turístico en la ciudad. La vuelta es posible.

 

“Con los aportes del gobierno provincial, se trabaja todos los días sobre una de las obras más esperada por todos para la vuelta de las categorías grandes”, dijo el intendente Esteban Reino, en sus redes. Estos trabajos se dan tras el compromiso que tomó el gobernador Axel Kicillof, cuando el 23 de mayo del año pasado suscribió un convenio junto al Reino, por 600 millones pesos para la puesta en valor del complejo, y la seguridad deportiva del autódromo local. Ahora lo que resta es completar ese compromiso en el menor plazo posible para que el “Fangio” vuelva a rugir.

 

REASFALTADO. El reacondicionamiento asfáltico del playón de boxes es casi total.

 

ENTUBAMIENTO. Operarios instalan moldes para el paredón que enlaza la curva sur con la Nº 2.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior