Martínez sobre Netflix: ‘todo fue adrede para perjudicarme’

El ex presidente del Autoclub y propietario del predio aseguró que las acciones no fueron como se contaron, que existe un contrato “por atrás con las productoras y que todo fue “una maniobra adrede” para perjudicarlo por su situación judicial donde le pesa una condena en suspenso.

NOTA: José Martínez Temundegui aportó a este medio 21 audios y tres copias JPG sobre todo el hecho. Se publican a continuación dos audios donde cuenta la situación vivida y copias afines a su relato.

 

“Esta fue una cosa infundada, hecha adrede, inexistente” – José Martínez Temundegui a ACCION5

 

El lunes último, se conoció una noticia (de otras tantas), sobre el paso de dos productoras sudamericanas que filman la serie “Senna” para presentar el año próximo por el servicio por la plataforma Netflix. En ella se contó que “una persona vinculada comercialmente con la producción”, que se encontraba realizando tareas afines en el kartódromo “Juan Manuel Fangio”, “fue amenazada de muerte por otra que se dijo propietaria del predio”, a lo cual la eventual víctima realizó una denuncia. Más tarde se supo que la supuesta amenaza fue proferida por el ex presidente del AutoClub, José Martínez Temundegui, al piloto TSC y miembro del AC, Ezequiel Rosconi.

 

DOCUMENTO. Un juez civil y comercial autorizó las obras en el kartódromo.

 

TAREAS. Un juez permitió realizar tareas pero las mismas están enfocadas a la producción de la serie.

 

Rosconi y un grupo de operarios afines a la producción (no empleados de Netlix), se encontraban allí realizando reparaciones varias, de las que Martínez tenía conocimiento y como tal cedió las llaves del predio (de su propiedad, más allá de existir una condena por el caso Faro la Providencia, que puso en el tapete la discutida maniobra de compra del predio), a tal efecto. Sin embargo, Martínez se desayunó con que las obras no eran para el kartódromo, sino parciales y afines a la serie. Esto lo pudo comprobar más claramente al tomar conocimiento de un contrato donde las productoras de la serie realizaron un pago de U$S5.000 (unos 4.000.000.-) para su ejecución.

 

FACSÍMIL. En él se lee la suma ofrecida para “reparar” el kartódromo

 

Martínez: “atrás me aparecen con un contrato por U$S8.000 de Netflix”

AUDIO – 702_0976

 

KARTODROMO. Las productoras y el AutoClub arreglaron su uso a cambio de U$S5.000.-

 

Efectivamente, existía por medio de un contrato conjunto entre las productoras POSTRE SA y GULLANE ENTRETENIMIENTO, un permiso otorgado por el AutoClub para la ejecución de obras en el kartódromo con intenciones de filmar algunas escenas de la serie, comprometiéndose las productoras a la reparación de varios sectores, repintado y demás por la suma antes referida. Según contó Martínez: “Eran 7 operarios que estaban apilando gomas y demás y como esto me llamó la atención me acerqué, pero fui abordado de muy mala manera por Ezequiel Rosconi (adjunto a la producción), muy nervioso, increpándome a que me vaya inmediatamente del lugar”.

 

En la disputa, Martínez le recordó al grupo que “Estaban en una propiedad que es privada y que no pueden echarme de un lugar que es propio”. El  siguió varios minutos más hasta el retiro de Rosconi y los operarios. Martínez permaneció en el lugar algunas horas más, constatando acciones y a la vez cuidando de sus animales que pastan en el lugar. Por la noche cuando llegó a su casa se encontró con otra historia muy distinta, que el (sin mencionarlo aun los medios), era el amenazador y que existía una denuncia al respecto. Acto seguido se contactó con la abogada de la productora, la Dra. Laura Paola Gamper y a vez con su abogado para concluir en los hechos.

 

Martínez: “Esta fue una cosa infundada, hecha adrede, inexistente”

AUDIO – 702_0978

 

 

Para Martínez esto fue una “provocación”, ya que “sobre mí pesa una condena en suspenso y tengo que tener buen comportamiento, y esto fue un claro avasallamiento sobre mi propiedad”, agregó, sorprendiéndose a la vez que “el fiscal Moure haya tomado carta en el asunto es algo que no me explico, ya que por mi condena este suceso me pondría en una situación aún más complicada”. La situación ahora aparentemente está calma, pero no deja de preocupar por el contexto en que se dio, donde aparentemente la producción de la serie que se filma en el complejo es quien supuestamente dispone de espacios, que caprichosamente renta en dólares y bloquea además el inicio de las obras para el regreso del TC.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior