Mangoni: “la vuelta del TC depende del avance de obras”
Así lo dijo el piloto balcarceño, de palabra autorizada, tras una recorrida. Las obras en el trazado apenas arañan el 35% del esquema previsto, pero la llegada y opinión de los afines a la ACTC avivaron las expectativas por el regreso de la máxima a Balcarce.

“Que haya venido gente de la ACTC es importante, para ver y observar los trabajos en la pista y en la zona de boxes por la estructura de los equipos del Turismo Carretera. La expectativa de volver está, pero todo depende de las obras. Hacía bastante que no venía al autódromo y la verdad es que los trabajos se están haciendo”, dijo esta semana Santiago Mangoni, en la recorrida que la delegación de la ACTC realizó en el autódromo “Juan Manuel Fangio”. Desde sus inicios en mayo del año pasado, tras la grabación de serie “Senna”, que postergó las tareas dos meses, se avanzó poco.
“La realidad es que hoy el obrador está en un 35% de lo previsto”, adelantó una fuente apostada en el circuito. De todas maneras, el cambio estructural se percibe, ya que se removió mucho suelo en las curvas 1 y 6 (curva Balcarce), donde se construyen las vías de escape, el entubado (paredones), ya cubrió gran parte del circuito, se repavimentó el patio de boxes, y ya hay una conexión con el playón que existirá a futuro en el interno de la curva 1. Las máquinas del obrador trabajan, pero de tanto en tanto la tarea se ve interrumpida por eventos diversos no precisamente afines a la competición.
DELEGACION. Municipalidad y ACTC en un sector del autódromo en la recorrida de la semana anterior.
Nacional de Ciclismo, recorridas de clubes de autos que organiza el Museo y un par de actividades deportivas previstas a futuro “contribuyen” a una demora que parece eterna, y que aleja la proyección del regreso de las categorías nacionales más importantes del país. “No será en este 2024, ni tal vez el 2025. 2026, Dios dirá”, avizoran los entendidos en la cuestión técnica de los circuitos, sumado a eso que, desde 2011 (última carrera del TC en Balcarce), hasta hoy, la construcción de autódromos en el país a avanzado notablemente, desplazando incluso a otros grandes.
Tras recorrer el lugar, Roberto Argento, Rodolfo Balinotti, Esteban Reino, y los pilotos Mangoni, Ledesma, Mazzacane y Castellano, coincidieron en que “hay mucho por trabajar aun, pero la voluntad puesta de manifiesto en tal empresa es un hecho para destacar”. Argento, luego de evaluar las tareas, expresó que “todos debemos ponernos en una misma línea para recuperar este autódromo y así poder recuperar a las categorías nacionales”, aunque no dio ninguna precisión del regreso de la actividad. Mientras tanto, en el trazado solo se escucha el ruido de alguna máquina trabajando.