López: “es penoso que pasen estos actos tan lamentables”
“Hemos hecho una apuesta grande por el fútbol femenino y da bronca que pasen estas cosas”, dijo el directivo entre molesto y preocupado por lo acontecido en el partido femenino del miércoles. Habló sobre la probable presencia policial en este certamen.

Atento a los hechos sucedidos este miércoles durante la disputa del partido entre Boca Juniors y Ferroviarios, pendiente de la fecha 7 del Oficial Femenino local, el presidente de la Liga Balcarceña, Emiliano López no se mantuvo ajeno a la cuestión ni tampoco ocultó apenarse por lo acontecido: “es penoso que pasen estos actos tan lamentables. Hemos hechos una apuesta grande por el fútbol femenino y da bronca que pasen estas cosas. A algunas chicas les cuesta realmente entender que deben respetar el fallo arbitral, no miden sus acciones y por eso suceden estas cosas”, declaró desde una FM local.
Es la segunda vez que ocurre una situación violenta en el marco del mismo certamen. La primera, como se recordará, fue durante el pleito que animaron Atlético San Manuel y San Lorenzo, en el marco de la segunda fecha del torneo y cuando, tras una acción de juego, las jugadoras de ambos equipos se pelearon entre ellas con golpes y patadas incluidas. El hecho derivo en 7 expulsadas 3 de San Manuel y 4 de San Lorenzo), que varios días después recibieron durísimas penas de entre 4 y 30 partidos. Desde ese punto de vista, López mostró su preocupación y opinó sobre reforzar la seguridad en estos partidos.
MOMENTO CALIENTE. Gajardo expulsa a las jugadoras de Ferro tras los agresivos reclamos.
Aunque el directivo reconoció que “un partido puede generar situaciones imprevisibles”, apuntó: “No veo necesaria la presencia policial en el fútbol femenino, Creo que si hubiera habido efectivos igualmente se habrían generado ese hecho de violencia, simplemente porque surgió tras una jugada y no fuera del ámbito del juego”, a partir de que “hay mucho nerviosismo de parte, no solo de las hinchadas sino también de las jugadoras, y uno no sabe realmente que puede pasar. Lamentablemente muchos concurrentes ven el ir a la cancha como una “descarga emocional”, y por eso esa imprevisibilidad”, analizó.
Para López, la combustión a los hechos llega después con las opiniones por redes sociales de las que también suelen ser víctimas los medios que difunden la noticia a partir de su presencialidad y testimonios: “Los clubes no solo deben controlar a sus jugadores y jugadoras en lo que hacen, sino también en lo que dicen. No se puede usar la red social para descargarse, porque además genera más violencia, no solo de los afectos directos, sino también de gente que no tiene nada que ver con el fútbol”, cerró el directivo. El próximo jueves el HTP resolverá que penas aplicar a las jugadoras involucradas.