Julieta González Presa: “me emociona mucho verlo feliz”
A horas del debut de River en el Mundial de Clubes y con Bautista Dadín entre sus filas, es que la familia del futbolista ha sido motivo de requerimiento de varios medios locales. Con emoción y lógica expectativa, la mamá del futbolista brindó testimonio: “Creo que `Bauti’ aún no dimensiona el importante paso que está dando”, dijo.

“Ver toda esta movida, verlo por la tele, la camiseta, la foto dentro del plantel me provoca mucha emoción. Me hace feliz, verlo feliz”, dice Julieta González Presa, la mamá de Juan Bautista Dadín, el joven futbolista balcarceño en el cual River Plate depositó finas esperanzas y su DT Marcelo Gallardo lo incluyó la lista de 39 jugadores que, junto a otros 31 equipos reconocidos, disputarán el Mundial de Clubes EEUU25, desde el próximo sábado. El solo hecho de que el futbolista esté incluido en la lista ha generado una enorme expectativa en la comunidad futbolera local y en su familia.
Por tal caso, la familia Dadín ha sido consultada por varios medios sobre el gran paso que ha dado Juan Bautista, con bautismo futbolístico en Los Patos y de trámites muy tempranos en la institución “millonaria”, de hecho, a los 11 años tuvo su primera experiencia internacional con el Club, formando parte de la delegación que compitió en la Copa Venecia (Italia), con Claudio Echeverri, Santiago Lencina, Agustín Ruberto, o Franco Mastantuono, como compañeros. Esos recuerdos le vienen a la mente a Julieta González Presa, hija, hermana y esposa de ex futbolistas, además de madre.
SIEMPRE ACOMPAÑANDO. Julieta junto a Bautista en una nota de ACCION5, en 2019.
Con risa nerviosa surcada por la emoción, la mujer, no muy afecta a los medios, respondió en frase cortas sobre el presente de su hijo: “Desde muy chiquito, Bautista estuvo convencido de sus propios sueños, pero a lo mejor aun no dimensiona el hecho de pertenecer a un plantel fútbol profesional, y ni hablar de un Mundial ni mucho menos”, contó. Para Dadín el Mundial de Clubes de EEUU será su quinta experiencia internacional que inició en 2016 y que más tarde continuó en competencias similares en Bolivia, México y Francia, aquí integrando el plantel Nacional SUB17.
“Lo que ha logrado Bautista hasta ahora, ha sido por su propia convicción, y luchando con sus propias emociones. En su primer viaje tenía 11 años, no conocía a nadie, se bajoneaba mucho, extrañaba, pero y allí aprendió a trabajar en un grupo, lo cual le sirvió de mucho” describió Julieta sobre los inicios de ‘Bauti’ en River. Hoy, con 19 años, el futbolista figura excluyente de la Reserva “Millo” que va por la Copa “Proyección” en Play Off, es una esperada promesa del fútbol argentino. Y aunque aún no tiene contrato, espera por su debut como todos nosotros. El sueño está en marcha.