Como suena “Hayya-Hayya” la canción oficial de Qatar 2022
Se llama “Mejor Juntos” en español. Es interpretada por tres reconocidos cantantes de plataformas virtuales: Trinidad Cardona (EEUU), Davido (Nigeria) y Aisha (Qatar). Subraya lo que todas sus antecesoras: “la unión de los pueblos con la música y el fútbol”.

Hayya, Hayya, Hayya
Hayya, Hayya, Ha—,
Hayya, Hayya, Hayya
Hayya, Hayya, Ha—.
Quiero caminar el camino en cada calle,
Quiero jugar con el mundo a mis pies,
Pásate por todas las discotecas y no pierdas el ritmo, eh, eh
Quiero fiesta, fiesta ocho días a la semana
Tras un estribillo pegadizo que recordaremos por varios días, así arranca “Hayya Hayya” (Better Together), la canción del Mundial 2022, que interpretan la estadounidense Trinidad Cardona, el africano Davido y el qatarí Aisha. La canción es la primera de varias que sonarán a lo largo de los próximos meses, conforme se acerca la fecha del partido inaugural del torneo, el 21 de noviembre de 2022. Es la primera vez que la banda sonora de la competición se compone de varias canciones. En su video promocional aparecen Diego Maradona, Roger Milla, Edinson Cavani y Cristiano Ronaldo. Messi, gran ausente.
“Esta canción, que reúne voces de todo el continente americano, África y Oriente Medio, simboliza cómo la música y el fútbol pueden unir al mundo”, sostuvo Kay Madati, directora comercial de la FIFA. El organismo publicó un comunicado en el que dejó en claro que “como parte de la nueva estrategia musical de la FIFA, la banda sonora incluirá varias pistas que sumergirán a los fanáticos en la atmósfera de la Copa del Mundo como nunca antes” y agregó: “El sencillo con influencias de R&B y reggae marca idealmente el ritmo de una fiesta futbolística como la que viviremos a finales de año”, amplió.
Un dato curioso es que casi al principio del video aparece la imagen Diego Armando Maradona, justo en el momento en el que se lo ve en uno de los festejos de gol en las semifinales ante Bélgica en el mítico Estadio Azteca. También a CR7 asistiendo a Cavani tras una lesión, entre otros actos futbolísticos que acompañan al clip de la canción. El sencillo “simboliza como la música y el fútbol pueden unir al mundo”, será la primera vez que el torneo presentará una colección de canciones con diversos géneros musicales de diferentes artistas a nivel mundial. La presentación oficial se realizó este viernes en Doha.
ESCUCHA “HAYYA-HAYYA” – LA CANCION OFICIAL QATAR 2022
La similitud con “Un’estate italiana”
Aunque las letras en entre “Un’estate italiana”, una de las mejores canciones mundialista de la historia (Mundial ’90, Gianna Nannini, Edoardo Bennato) y “Hayya-Hayya”, son bien distintas, la esencia es siempre la misma: “simboliza cómo la música y el fútbol pueden unir al mundo”. Por arraigo quizás, a esta parte del mundo le llegó mejor el mensaje desde “Un´estate”, y su inolvidable y pasional “Sotto il cielo/Di un’estate italianaaaaa, nanananaa”, que promediando la canción nos regala Nannini, a voz raspada y bien de cancha. Hayya-Hayya es más sentimental y menos futbolera, con un atractivo toque del oriente.