‘Fangio’: que queda por hacer y cuando habrá competencias
Aun resta un tramo importante de paredones y guard-rails. La obra de boxes es más compleja ya que la estructura actual es limitada para albergar al TC. Es probable que venga otra categoría menos pretenciosa. Esperan reactivarlo en febrero para la FNA33.

La sonada visita del presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane al autódromo “Juan Manuel Fangio” ha generado expectativas en la comunidad tuerca local, y por qué no, en el plano provincial y nacional, y habida cuenta del avance del obrador que opera en el circuito, se vislumbra una gran posibilidad de que la actividad nacional retorne a Balcarce. Sin embargo, y tal como lo dijo el médico de la Asociación, Rodolfo Balinotti, no sería por ahora el TC quien lo haga, ya que, aunque el circuito estará listo, el complejo serrano no cuenta con la infraestructura necesaria para la máxima divisional.
La principal limitación está en el sector de boxes, ya que en la actualidad estaría apto solo para albergar 50 autos y 30 camiones, un número muy inferior al que mueve el TC y el TC Pista (83 vehículos en promedio, ambas categorías). Para subsanar esto, está planificada una segunda etapa de obras para ampliar el playón en unos 150m hacia la curva 1 (cabecera sur). Aunque esta obra es compleja, porque hay que rellenar en una topografía compleja para trabajar, algo que podría llevarse a cabo recién en 2026. Así las cosas, la posibilidad más cercana de competencia, sería la llegada de las TC Pick-Up.
RECORRIDA CLAVE. En febrero, la llegada de Kicillof reactivó el obrador del autódromo.
Empero, antes, deberían ocurrir otras cosas: primero, terminar de construir unos 400m de paredón en la recta principal y otros 500m de guard-rails, cerrar la vía de escape de la curva 1 y replantear la chicana para hacerla más fluida. Terminadas estas obras, se deberá limpiar y acomodar la pista y sus alrededores. Luego, aguardar la llegada de pilotos con TC y TCPK para girar en velocidad y así determinar la traza de los ‘pianitos’ y chicanas, siendo este el paso previo a la habilitación de la pista completa, inactiva desde 2011, algo que se espera recién para el último trimestre del año en curso.
Si bien todos quieren ser cuidadosos para no generar falsas expectativas, se trabaja con el objetivo que el TC Pick Up (una divisional que por el momento no cuenta con pilotos balcarceños), pueda abrir en el “Fangio” el campeonato 2026, para principios de febrero, coincidiendo con la FNA33 y recuperando así la realización la competencia. En estos últimos 14 años, el Autódromo fue utilizado en parte, para categorías regionales, con intermitencias, También se usó para otras actividades deportivas, como atletismo, duatlón y ciclismo de ruta, también se filmaron comerciales y la serie “Senna”, en 2023.
TRAZA. Pilotos del TC vendrán en agosto o setiembre para delinear pianitos y zonas críticas del circuito.