Estadio: “Analizo esta situación con mucha tristeza”, dijo Gentile
El actual entrenador de Ferroviarios, tuvo a su cargo el predio entre 2011 y 2015, periodo importante para su transformación, que antecedió a la Comisión que lo entregó el miércoles. Habló con las partes y confía en que todo se arregle desde la vía del diálogo.
El conflicto por el futuro del estadio, entregado por la Liga a la Comuna ante el aparente incumplimiento del convenio de comodato de 2016, sigue siendo tema de preocupación en el ámbito futbolístico y algunas voces afines ya se manifiestan por esta situación. Una de esas voces autorizadas en tal sentido es la de Marcelo Gentile, que además de ser el actual entrenador de Ferroviarios y que a ello le suma una extensa trayectoria en el plano futbolístico, tuvo a su cargo el predio antes de la conformación de la Comisión que lo entregó el miércoles. Gentile fue quien gestionó la apariencia actual del complejo.
Y como tal, al DT le molestó de sobremanera, a punto tal que se preocupó en conocer más detales del asunto. “Analizo esta situación con mucha tristeza”, dijo por una emisora de FM. “Cuando supe que la Liga estaba devolviéndolo al Municipio empecé a averiguar un poco. Así pude enterarme que había habido varios problemas con las cláusulas que tienen en común las partes y en las que cualquiera de los dos podía rescindir si estas no se cumplían”, evaluó. “El Municipio fue quien no cumplió con esas pautas a partir del personal aportado que no es idóneo en el tema ni en el uso de la maquinaria del Estadio”.
PREOCUPADO. Para Gentile “se tendría que haber buscado la forma de llegar a algún arreglo”.
Para Gentile, esta suerte de incumplimiento detonó en que la Liga entregue el predio justificando que no puede mantenerlo más. Sin embargo, disiente con el proceder de los directivos liguistas. “Creo que no es lo que corresponde. Se tendría que haber buscado la forma de llegar a algún arreglo para que esto no pase. Las diferencias no son tan grandes como tomar esta sorpresiva determinación”, opinó. Sobre la cuestión y el acto, Marcelo sostuvo que “el diálogo es muy importante para acordar la continuidad, pero también se debe sumar la gente idónea y necesaria para que siga funcionando como tal”, expresó.
Cree Marcelo que la determinación fue apresurada y duda si esta fue consensuada con los clubes afiliados. “No creo que esta acción esté consensuada con los clubes ni que al menos se los haya consultado. Si vamos al caso, a ellos les da lo mismo porque si quieren pueden arreglar el uso del Estadio directamente con la Comuna”. También Gentile dialogó con las partes, pero se encontró con la férrea postura de López. “El presidente me dijo que en esto no hay retorno”, aseguró. “Traté de hacerle ver que no es así, que se debe pensar más en el fútbol como deporte y sobre todo como bien social para la comunidad”.
PISO OPTIMO. Gentile sostuvo que “la Gestión actual recibió al Estadio en su mejor momento”.
Con el Subsecretario de Deportes en cambio vio un poco más claro el sendero de una solución. “También hablé con Ferrino, y me dijo que ellos se harán cargo y que en poco más de una semana se podrá volver a jugar. Después del torneo se reunirán las partes y verán cómo se sigue con la administración”, adelantó. Para Marcelo “el estadio no solo cumple la función de cancha de fútbol, sino que ocupa un rol social muy importante”. Sobre a quién le corresponde el manejo fue mucho más directo: “así como al autódromo lo maneja una comisión a cargo, al Estadio lo debe manejar la Liga Balcarceña”.
Sobre la posesión del lugar, Gentile recordó que durante su gerenciamiento (entre 2011 y 2015), al lugar se le inyectaron varias horas de trabajo y mucha inversión para que luzca como está: “la Gestión actual recibió al Estadio en su mejor momento, pero porque la gestión anterior le realizó un piso totalmente nuevo, apto para el jugador más importante. Se arreglaron los vestuarios, pintado a nuevo, un portal de entrada que nunca tuvo y que llama la atención entre las mejores canchas de la zona, pero para que eso siga ocurriendo es necesario mantenerlo y cuidarlo. Ahora la responsabilidad será del Municipio”, cerró.