Emotivo cierre de Kapanga en la 29° Fiesta del Automovilismo
En una jornada atípica, la banda de Quilmes cerró la actividad de la FNA29 con sus temas clásicos y un show de lujo. También actuaron León Valdez, Nahuel González Salvo y la banda Wincofon. Sentido homenaje a Carlos Zubillaga y emotivos reconocimientos.

Con shows a pleno culminó este lunes en Plaza Libertad la 29| Fiesta Nacional del Automovilismo, evento organizado por la Municipalidad de Balcarce que logró reunir a importantes artistas nacionales y regionales combinando con emotivas acciones automovilísticas en las que faltaron los homenajes y reconocimientos. En breve repaso de lo acontecido, todo se había iniciado el jueves con la 16° entrega de Premios “Juan Manuel Bordeu” al orden zonal, retomando el sábado con la primera noche artística. Los Totora, Gato Peters, Ángela Leiva, Tangatunga y Kapanga, entregaron sendos shows.
También brillaron varios artistas regionales como León Valdez, Maxi Daruch, Matías Latorre y Darío Maldonado, como así también las bandas Alice Rick, Versionados, ExpreZion y Los Amigos de tu hermana, entre otras. En paralelo hubo reconocimientos al automovilismo nacional y regional, distinguiendo a Tulio Crespi, Raúl Cunqueiro y Mariano Calamante, como así también a los pilotos Santiago Mangoni, Agustín y Leonel Tambascio y Martín Nucciarone, entre otros. Se disfrutó también de las presentaciones de los autos de Diego Ciantini y Jonatan Castellano, como así también coches restaurados y réplicas.
HOMENAJE. Varios músicos amigos recordaron al desaparecido músico local Carlos Zubillaga.
Aunque el show estuvo bajo amenaza climática de principio a fin, las lluvias solo asomaron en una jornada y amagaron en otras. Hubo reprogramaciones y hasta eventos suspendidos que le quitaron cierto brillo a una realización que necesita “menos ruido y más nafta”, ya que el plano automovilístico (mal que les pese a los organizadores), todavía adolece. En lo vinculante al evento, la misma jornada que iba a abrir la realización fue la que la terminó cerrando, con un extraordinario show de Kapanga y su tour “25 años”, y las acciones primas de León Valdez, Nahuel González Salvo y la banda de rock Wincofon.
FACTORIA PROPIA. Nahuel González Salvo presentó temas propios de sus discos “Ceder” y “Abril”.
Los shows: Rock´n Roll, latino y rock-ska
Wincofón, la banda de Ciro Aguilar abrió la tarde con el rock nostálgico, boyando entre temas propios y clásicos. Con buen criterio el músico dedicó el show a sus colegas fallecidos recientemente Alberto Lupo y Carlos Zubillaga. Durante una hora, la “Winco” desplegó toda la potencia a puro Rock´n Roll, calentando la tarde, ya mejorada climáticamente. A seguir, llegó la pausa con un homenaje a Carlos Zubillaga, músico y compositor fallecido trágicamente hace poco menos de un mes. A cargo estuvo la banda de amigos, Marcelo Peralta en teclados, Lucas Lareu en voz, “Peto” González, y otros buenos músicos.
Posteriormente, Nahuel González Salvo hizo su presentación de pop suave y baladas con temas propios de sus discos “Ceder” y “Abril”, con sus tracks “La Humedad”, “Dos inconscientes” y “Otra ronda”, además de “Los amantes”, “Quiero salir” y “Viaje”, cerrando la actuación con “Rapto”, de Gustavo Cerati. Tras un intermezzo del ballet Estampa Criolla, con una pieza muy afín al campo balcarceño, hizo su presentación León Valdez, artista regional con vuelo internacional y sus emotivas reversiones de los éxitos de Marc Anthony, Gloria Estefan o Luis Miguel, a la par de temas de su disco “Mi Contrato”.
PASIONAL. León Valdez descolló con sus canciones romanticas y reversiones de varios artistas latinos.
Automovilismo: reconocimientos y homenajes
En lo estrictamente automovilístico, la jornada fue de reconocimientos y homenajes para Raúl Cunqueiro, al cumplirse 30 años de su título en TC del Sudeste y su actual paso por el TSC. Uriel Nucciarone, navegante de su padre Martín, campeones del Rally Mar y Sierras (N3). Posteriormente Matías Crespi y con un Tulia 27 con halo, y el Torino de Nürburgring se hicieron las últimas entregas de reconocimientos a Agustín y Leonel Tambascio (TR Series) y a los entes Auto Club Balcarce y Asociación Autódromo JMF, completando así la serie de entregas vinculantes a las múltiples acciones automovilísticas durante la FNA29.
CAMPEONES. Mario Alberghini entregó reconocimientos a Uriel Nucciarone y a Raúl Cunqueiro.
El cierre a todo Kapanga – 25 años
El momento más esperado llegó pasadas las 23, con Kapanga – 25 años, la gira que el grupo inició el año pasado y que incluyó a Balcarce en su periplo. El inicio fue con “Fumar”, un clásico de la banda del “mono” Fabio, que desplegó buena música y toques de histrionismo (“somos de Quilmes, ¿conocen Quilmes?, ¿lo vieron alguna vez?, si no lo conocen aparece todas las semanas en “Policías en Acción”), bromeó el cantante. Así, con total relax, el grupo desempolvó “La Crudita”, “En el camino” y “A través del universo”. No menos emotivas fueron “Bisabuelo” y una reversión de “Todavía” (Nahuel Pennisi).
LOS DUEÑOS DEL RELOJ. El “Mono” Fabio abre el show de Kapanga – 25 años, en Plaza Libertad.
Promediando, KPNG brilló con “Miro de atrás” y “Desearía”, que compartió con el público bajando del escenario. También sonaron “Rock” y “Me mata tu mirada”, preparando el espectacular cierre con el clásico “El Mono relojero”, a todo ritmo y su despedida “Buenas Gracias, Muchas Noche´”. Así culminó del todo la 29| Fiesta Nacional del Automovilismo, con cinco jornadas activas y un estimado diario de 5.000 personas (solo en Plaza Libertad), con producciones locales, tanto en despliegue, técnica, seguridad, catering, habiendo actuado también varios comercios de gastronomía, alojamiento y aprovisionamiento.
FNA29 – (última noche de shows) – EN IMAGENES