Copa Centenario: ¿terminará antes del inicio del Mundial?

Es la gran pregunta en el ámbito futbolero. Si todo marcha bien, la fase Regular terminará el 11 de setiembre y el 17 comenzarán los Play Off. El torneo podría terminar el 30, pero si hay finalísima podría terminar el 20 de noviembre, un día antes del inicio de Qatar 2022.

Si todo se arregla como está previsto, si hay un acuerdo entre los árbitros y la Liga para que prospere, y si se frena la violencia hacia ellos dentro y fuera de la cancha sumado al factor suerte en lo atinente al clima; el próximo finde se dará inicio a la segunda rueda del “Oficial” de fútbol que organiza la LBF y q pone en juego la Copa “Centenario”. Será la fase de las revanchas tanto masculinas como femeninas, e inferiores, que tras varios años arrancaron todas juntas y que sin problemas disputaron toda la primera parte sin postergaciones, algo que no pasaba desde 2013. ¿Las revanchas tendrán igual suerte?

 

Debería suceder lo mismo y más, en un año donde todos los futboleros estamos pensando en la “Scaloneta” y su esperado debut en el Mundial de Qatar, que por primera vez en la historia se jugará durante el invierno asiático donde, en esa región, las medias mensuales oscilan entre los agradables 17°. Con 32 seleccionados en disputa, y un comienzo fijado para el lunes 21 de noviembre, surge la pregunta: ¿llegará la Liga a disputar todo lo que resta del certamen antes de que se inicie el Mundial?… Matemáticamente podría ser posible, ahora climáticamente y debido a otras circunstancias podría ser complicado.

 

LA ULTIMA COPA. Fue la de 2019 y terminó el 1° de diciembre. La ganó Racing ante Ferroviarios.

 

Al momento, hay que disputar otras 11 fechas más que, de no mediar inconvenientes se completarán para el 11 de setiembre, teniendo en cuenta que el 9 de julio caerá sábado y por ser feriado es probable que se vuelva a postergar, habida cuenta también que estamos en vacaciones de invierno. Si la fase eliminatoria comienza el 17 de setiembre, habrá otros dos findes más, ya que los ocho mejores se batirán en ida y vuelta es decir que ya entraríamos a octubre con la revancha de esta instancia. Lo mismo sucederá en semifinales, otros dos findes que nos llevarán al 15 de octubre. La final es otro tema.

 

Primero hay que jugar la final de la fase eliminatoria y luego la gran final entre el ganador de la etapa Regular, a la que al día de hoy le falta la segunda parte, y el ganador de la fase eliminatoria, Play Off, o como la nombran los viejos futboleros: “la liguilla”. Ahí ya nos vamos a finales de octubre. Puede suceder que, el ganador de la Regular (que ya se aseguró su condición de finalista) gane ambos partidos, por lo cual ya sería Campeón directo. Pero si el ganador de la final Play Off es diferente, y le gana al de la final Regular, forzará la definición a otros dos partidos, y se estirará al último finde previo al Mundial.

 

EL REINICIO. Fue el 2 de abril pasado, tras 836 días días sin fútbol Oficial. El Campeón visitó a Sportivo.

 

Es decir que, al día de hoy, y si no surgen inconvenientes, la Liga tiene el espacio justo para “estacionar” el certamen unas horas antes de que explote Qatar 2022, por lo cual hay que hacer muy bien los deberes y rezar para que ‘Tata’ Dios no nos mande lluvia durante los fines de semana que nos quedan. Ahora, que puede pasar en los meses siguientes: que julio y agosto nos reciban son sus habituales niveles altos de humedad, o que setiembre (el mes más inestable del año), nos facture con su habitual temporal de Santa Rosa que nos podría complicar más de una fecha. De ser así, está la otra alternativa.

 

Que se pueda cumplir, de manera exitosa, (por decirlo de alguna manera), las dos ruedas y los Play Off, dejar las finales para después del Mundial, o sea después del 17 de diciembre, y otra vez se dará el caso de terminar el partido y brindar, porque Nochebuena cae sábado y Navidad el domingo, difícilmente haya disputa en esos días, asique ya nos estaríamos yendo a enero. La otra alternativa es que haya fecha en los feriados que nos quedan, descontando el 9 de julio. Ellos serán 17 de agosto y 12 de octubre, que caen miércoles, o el Día de la Inmaculada Concepción, un jueves. Asique toda la suerte y que Dios nos guíe.

 

EL LIDER. En su debut local Los Patos ganó la primera rueda en tres torneos simultáneos. Es el gran candidato.

 

 

LO QUE RESTA DEL OFICIAL

(si se cumplen todas las fechas con normalidad)

 

-Del 25 de junio al 11 de setiembre: desarrollo completo de la segunda Rueda.

-Del 17 de setiembre al 2 de octubre: eliminatorias entre los ocho mejores (Cuartos)

-Del 8 de octubre al 16 de octubre: eliminatorias entre los cuatro mejores (Semis)

-Del 22 de octubre al 30 de octubre: Final entre los dos mejores de los Play Off.

IMPORTANTE: Si el ganador de los Play Off es el mismo de la etapa Regular termina el torneo.

-Del 5 de noviembre al 12 de noviembre: Final ganador Play Off vs. ganador Regular

 

A PESAR DE TODO. Con varios conflictos a cuestas, López lleva adelante el certamen más largo de la Liga.

 

A tener en cuenta: Habida cuenta de que el sistema de definiciones será el mismo para todos los torneos, los tiempos podrían ser diferentes, por lo cual es probable que las finales se extiendan más de lo previsto. Se estima que toda la actividad terminaría el domingo 20 de noviembre.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior