Congreso de fútbol: se detalló la programación del evento
El Congreso de fútbol CEGLOF Argentina, que tuvo su primera edición el año pasado en Mendoza, será posible en Balcarce el mes próximo. Se trata de un ciclo de exposiciones y práctica a cargo de disertantes profesionales. Se conocieron más detalles. PROGRAMA.

El futbol balcarceño se alista para recibir el mes próximo a un evento inédito y trascendente en la materia como lo será el 2° Congreso de fútbol CEGLOF Argentina, un evento directamente ligado a la actividad que incluirá ciclos de charlas y prácticas futbolísticas ofrecidas por expertos, durante cuatro jornadas. Promovido por el Centro Global de Formación de entrenadores de Fútbol (CEGLOF), el congreso recorrerá las metodologías más innovadoras que mayor éxito han cosechado en un ámbito, como el del fútbol, versátil y que requiere de un reciclaje y mejora continua.
En la presentación, el asistente podrá conocer de primera mano cuáles son todos los elementos que intervienen en la gestión de un equipo profesional tanto en su vertiente táctica como física y técnica en general. Asimismo, para construir un equipo ganador, la labor de un ojeador profesional no debe pasar desapercibida y es quien, con una metodología contrastada, elabora un completo informe con las necesidades que todo club puede presentar para competir con garantías de éxito. El congreso analizará con detenimiento este ámbito profesional y así valorar a una labor de alta responsabilidad.
Esta iniciativa tuvo una primera edición el año pasado en Mendoza, resultando verdaderamente exitoso a raíz de la variedad de temas abarcados por los diversos disertantes. Se habló del fútbol femenino de liga, el camino desde la iniciación a la elite, Infanto-Juvenil, comunicación con el jugador de hoy en las categorías formativas, periodización táctica, entrenamiento sistémico con el juego como factor principal del proceso de aprendizaje, modelo de juego y microciclo de competencia como también fútbol social, entre las principales variedades de temáticas abordadas.
DESDE ESPAÑA. Cristian Aleza Garcés, entrenador metodológico del Zaragoza. Por zoom.
Disertantes de primer nivel
Auspiciada por la Comuna, la actividad tendrá desarrollo del 25 al 28 de octubre y contará con jornadas teóricas en Sala “Victorio Tommasi” y prácticas en el Estadio Municipal. Este martes fue confirmada la presencia de los siguientes disertantes:
-Sabrina Caporaso, nutricionista del Club Excursionistas de AFA.
-Cristian Aleza Garcés, entrenador metodológico de fútbol español (por zoom).
-Pablo Giménez Bystron, coordinador de las inferiores de Independiente AFA.
-Maximiliano Coronel, entrenador de las inferiores de Independiente AFA.
-Román Barros, psicólogo deportivo de varios clubes de AFA.
-Gustavo Levine, entrenador de Villas Unidad de la Primera “C” Femenina.
-Gustavo Caik, seleccionador del fútbol para personas con discapacidad intelectual.
-Esperanza Viappiani – Licenciada en Alto Rendimiento Deportivo
La coordinación general del evento estará a cargo de Cristian Mel, entrenador de fútbol local, y presidente del Centro Global de Formación de entrenadores de Fútbol (CEGLOF). La intervención en el Congreso será abierta para todas aquellas personas que muestren interés en sumar capacitaciones a sus funciones habituales. La actividad otorgará acreditaciones especiales a los participantes, como así también certificados a tal efecto.
PROTAGONISTA. Gustavo Levine disertará sobre el fútbol femenino en el Congreso CEGLOF.
2° CONGRESO MUNDIAL DE FUTBOL CEGLOF ARGENTINA
PROGRAMA
MIERCOLES 25
09.30: APERTURA del Congreso
10.00: Presentación: Sabrina Caporaso – Nutrición en el deporte
16.00: Presentación: Cristian Aleza Garcés – Entrenamiento metodológico
20.00: Presentación: Esperanza Viappiani – Alto rendimiento
JUEVES 26
10.00: Presentación: Gustavo Levine – Fútbol femenino
16.00: FUTBOL – Estadio Gral. Balcarce
20.00: Presentación: Gustavo Caik – Fútbol discapacidad intelectual
VIERNES 27
10.00: Presentación: Maximiliano Coronel – Fútbol Infantil
16.00: FUTBOL – Trabajos tácticos en Estadio Gral. Balcarce
20.00: Presentación: Pablo Giménez Bystron – Coordinación de grupo humano
SABADO 28
10.00: Presentación: Román Barros – Docencia y padres en la cancha
16.00: Presentación (a confirmar): Mario Cesarín – Educación física
20.00: Presentación: Gustavo Levine – Fútbol Femenino
21.30: CLAUSURA del Congreso.