Con polémico y fallido tráiler, se presentó la serie de Fangio

El corto de menos de 2’ con imágenes de Fangio corriendo en el autódromo que fundó cuando ya estaba retirado y recorriendo la ciudad fue levantado de un comercial de YPF de 2010. Además, lo acompaña un relato que cuestiona su condición de padre ausente.

El lanzamiento de “Fangio – la serie”, acontecido la semana anterior, cuya coproducción estará a cargo de los estudios ZDF (Alemania), Non Stop y La Sagrada Familia, con la participación de los hijos de Fangio, Juan Carlos, Rubén y Oscar, ha generado expectativa en la comunidad automovilística mundial, y más aún en nuestro país, y precisamente entre los balcarceños, ya que se trata de la vida y carrera deportiva del gran piloto, primer quíntuple Campeón del mundo, sus logros y controversias, como la más sonada en el último tiempo, que comprobó que siendo soltero tuvo hijos con mujeres casadas.

 

Este y otros temas más, abordará la esperada biopic de la cual solo se conoce un afiche y unas pocas fotos. A ello se agregó un discutible tráiler que anticipa a la serie sin que aún se haya conocido el elenco y que por ende no se haya filmado todavía ni un solo capítulo. Con desparpajo, el fílmico, de 1’42” y que asegura ser el trailer oficial, arranca con el “Chueco” parado en el techo de su cupecita y un relato en off: “Soy Juan Manuel Fangio (pausa), nací en un pueblito de Buenos Aires donde el tiempo pasa más lento, quizás por eso fui el hombre más rápido del mundo”. En los años ’50 donde se sitúa la escena, Balcarce ya era una ciudad casi centenaria.

 

EL TRAILER DE LA SERIE FANGIO – (Motor 1 – Argentina)

 

Las imágenes que se ven, no son de la serie en cuestión, sino de un aviso que YPF produjo en 2010, bajo el slogan Ya Pasó Fangio. Donde un actor investido como el “Chueco” bordea en contramano por la entonces Avenida Uriburu hacia calle 18, con la Secundaria Media N° 1 de fondo. Luego aparece compitiendo en el autódromo que lleva su nombre, y que fundó cuando ya llevaba casi 20 años retirado. La toma pasando por la ruta a toda velocidad donde se vuelan varios sombreros también fue tomada del aviso de la petrolera. También, el corto utiliza imágenes del documental “Fangio”, de Hugh Hudson, de 1981.

 

IMPOSIBLE. Fangio corriendo en el autódromo que fundo 15 años después que se retiró.

 

Controversial y más aún, polémica es la frase que el relator esgrime a mitad del corto: “Cuando acelerás una máquina a 300km p/h no hay tiempo para educar hijos. Cuando estás enamorado de la bandera a cuadros no hay tiempo para amar a nadie más”, digno de que alguna de tantas organizaciones de ideales afines a la familia ponga el grito en el cielo. Para colmo, el relato ningunea a los tantísimos espectadores de todo el mundo que vivaron sus carreras con una frase final: “Como el cometa Halley: solo me vieron unos pocos, pero nadie me olvidará”. Ni una sola imagen de lo que se verá. Lamentable.

 

COMERCIAL YPF DE 2010 (Ag Darío)

 

Se espera que la serie en cuestión, de producción argentino-germana, con aportes argentinos y brasileños, con locaciones previstas en América y Europa, de la cual se anticipó un costo millonario para su realización, y que sería estrenada en 2025, a 30 años del fallecimiento del “Chueco”, ofrezca mucho más que este lamentable tráiler. La fotografía de la producción merece ser ilustrada por un actor argentino del tipo de Luis Brandoni (de la edad que Fangio tenía cuando falleció), Guillermo Francella (muy parecido a Fangio en El Clan), o el mismísimo Ricardo Darín, de corte de cara muy similar al de Fangio. Este trailer, se fue al pasto.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior