Con gran éxito transcurrió la 18° Fiesta Nacional del Postre
Miles de visitantes de varios puntos del país, tuvieron paso por la segunda fiesta más popular de la ciudad. Rocío Espinillo, Estefi Colombo, Christophe y Mauricio Asta, sumados a los artistas Hilda Lizarazu, Matías Latorre y Maxi Daruch, fueron anfitriones de lujo.

Culminó con gran éxito el pasado fin de semana la “18° Fiesta Nacional del Postre”, el evento tradicional que ya es un clásico de la ciudad y que coordina, como es habitual, la Subsecretaría de Turismo municipal. En el epicentro situado en el gimnasio de la Escuela Industrial fueron tres días de movimiento constante de visitantes, que pudieron disfrutar de un gran número de propuestas gastronómicas, como así también show en vivo, tanto de cocina como musicales. En estos ámbitos se destacaron las presencias de los cocineros Rocío Espinillo, Estefi Colombo, Christophe Krywonis y Mauricio Asta, entre otros.
MILES. Durante los tres días de la Fiesta del Postre el ingreso de visitantes fue constante.
En la parte musical, el show principal estuvo a cargo de Hilda Lizarazu, actuando también Cumbia Grande, Matías Latorre y Maxi Daruch, entre otras propuestas en este sentido. La actividad se había inaugurado el viernes con la presencia de Lorena Riesgo, Subsecretaria de Promoción Sociocultural de la provincia de Buenos Aires y la presentación del “Postre más largo”, con 6mt de longitud, elaborado por los reposteros Rocío Espinillo, Juan Bodega y Natalia Cerezuela, y que se repartió entre el público. El Intendente Esteban Reino, y el Subsecretario de Turismo Sebastián Vidal, dieron la bienvenida al evento.
DE LUJO. Mauricio Asta, Christophe Krywonis y Rocío Espinillo, anfitriones de luja de la Fiesta.
El sábado, y dentro del gimnasio, una multitud asistió a las clases en vivo de Rocío Espinillo y Christophe Krywonis, sumados a las propuestas de Noelia Ros, Romina Olatte y Norma Rodríguez. Los shows musicales estuvieron a cargo de “Rock and Walsh”, Matías Latorre, Maxi Daruch y la banda marplatense “Cumbia Grande”. El domingo, las clases de cocina se realizaron en el exterior del predio con las presentaciones de Marcela Legarreta y sus pequeños cocineritos, Diego Ferrari junto a la banda “Tumbao Cuba”, Estefi Colombo, Ana Agosteguis y Mauricio Asta. El clima fue controlador del desarrollo de la Fiesta.
CLIMA VARIABLE. El viernes y sábado hubo lluvias, vientos y destrozos de carpas. El domingo, sol y frío.
Es que durante el viernes y sábado las acciones se vieron modificadas por esta situación, a punto tal que los shows musicales de la primera jornada se tuvieron que interrumpir por el mal tiempo. El sábado, los vientos destrozaron parte de las carpas montadas para la feria de artesanos, provocando un gran malestar entre los comerciantes del sector, que también sufrieron pérdidas de sus productos. El cierre del evento estuvo a cargo de las bandas: “La Veredita, Pequeña Orquesta”, “La Cuadrilla” y el cierre estelar de Hilda Lizarazu. La Fiesta albergó gran cantidad de visitantes locales y de otros puntos del país.
HILDA. Cerró el la realización con sus clásicos: “Hace frío ya”, “Sola en los bares” y “Caribe Sur”, entre otras.