Como llegó Ferroviarios a la mala inclusión de Landaburu
Con malestar, el jugador supuestamente “mal incluido” por Ferroviarios finalmente se expresó en redes. Asegura que firmó un documento de varias hojas para jugar a préstamo, y que no comprende cómo es posible que estando en una carpeta se haya extraviado.

Un jugador fichado en otra liga, firma en una misma noche siete formularios con calidad de documento, autorizando un pase a préstamo de un Club marplatense a uno local. El secretario de la Liga se lleva el trámite y la Liga asegura que todo está autenticado y correcto. Pero resulta ser que el documento no figura como tal, ya que supuestamente se ha extraviado o “traspapelado”, y el jugador queda inhabilitado para jugar. Sin saberlo, el jugador juega, su equipo gana y el Club rival denuncia “mala inclusión”: ¿Cómo pudo saber el Club perdedor que el ganador tenía un jugador inhabilitado, después del partido?…
Con el tema prácticamente resuelto (se dará un final reglamentario al asunto este jueves), hay otra cuestión a saber en torno a la mala inclusión de Ferro que produjo la quita de puntos tras haberle ganado a Racing en la segunda fecha del Oficial, y es justamente la palabra del jugador. Sergio Landaburu proviene del Club Colegiales, el mismo que representó Los Patos en la Liga marplatense, el año pasado. Pero al cambiarse de Liga Los Patos y jugar como tales en Balcarce, Landaburu pasó a Ferroviarios, cuyo pase, según el jugador, fue presentado en tiempo y forma. Sin embargo, el registro no aparece en la Liga.
LA ULTIMA FOTO. Landaburu, segundo desde la izquierda. ¿Sabría el jugador que estaba mal incluido?
Entonces, si es cierto que el pase existe: ¿Qué pudo haber pasado con un documento tan valioso como ese?, ¿Cómo pudo “hacerse humo” de un momento para el otro?… “Nadie sabe ahora, supuestamente de la liga desapareció”, esgrime Landaburu, jugador categoría 2000, con inicios justamente en Ferroviarios, y que a los 12 pasó a Los Patos, debutando en Primera a los 16. Asegura “no soy jugador de papi”, pero las fotos en su face lo desmienten, ya que compitió en ligas de fútbol reducido, conocidas en la jerga como “papi”, he incluso esta semana el equipo que integra se coronó Campeón en Necochea.
Según se pudo averiguar, la noche del miércoles 23 de marzo, en cancha de Ferroviarios, el futbolista firmó un total de siete formularios, ya que el pase era a préstamo de Colegiales a Ferroviarios. Un secretario de la Liga, de apellido Primitivo, se los llevó al ente asegurando que estos seguirían su curso legal hacia Mar del Plata. El 1° de abril, el presidente de la Liga aseguró a Ferroviarios que todos los pases pedidos al Club Colegiales habían sido habilitados, entendiendo Ferroviarios que el lote incluía también al pase de Landaburu. Sin embargo, esa carpeta era la que justamente faltó del lote de pases.
EN MARDEL. Landaburu está fichado en la LMF. En 2015 se consagró Campeón con el juvenil marplatense.
La versión más cómoda es que “pudo haberse traspapelado”, raro para un documento de 7 hojas revestido en una carpeta de cartulina de tamaño oficio. Es increíble que haya pasado algo así en un ente que tiene un centenario de historia futbolera, y en donde en algún cajón todavía debe estar el fichaje de Juan Manuel Fangio, o de ‘Cucho’ Mascareño, o el ‘Chivo’ Álvarez. Lo más triste es que por esa cuestión malversa ha quedado un jugador en el limbo, porque, al estar retirado el Club Colegiales de la competición, Sergio Landaburu no tiene Club al cual defender, y lo que le queda al jugador ahora es pararse como mínimo por 18 meses.
PAPI. Actualmente Landaburu juega fútbol reducido. Este finde su equipo fue Campeón en Necochea.