Autódromo: hay fecha para obras y filmación de la serie

Ambas acciones convivirán durante el invierno en procura de poner en valor al mítico trazado. Con la aprobación del aporte millonario en mano, la restauración avanzará en paralelo a la producción de la serie sobre Senna, que también realizará refacciones.

De repintado, restauraciones y arreglos varios ya se habla en favor del autódromo “Juan Manuel Fangio”, que en menos de un mes pasó a ser tema central a partir de la confirmación del millonario aporte mediante un convenio Gobernación de Buenos Aires-Municipio y la llegada de una reconocida productora brasileña que filmará una serie sobre Ayrton Senna en el mítico y ya cincuentenario trazado serrano. Efectivamente, todo pasó en menos de un mes, cuando este medio anticipó detalles sobre el aporte de 583 millones para su restauración total, a la vez del evento fílmico que se verá por Netflix, en 2024.

 

Ambos acontecimientos guardan una importante relación, no solo por lo que significarán para el recupero del autódromo “que el Chueco nos dejó”, sino porque interactuarán en los próximos meses en base al mismo objetivo: la puesta en valor del circuito que en cuestiones de infraestructura avanzó mínimamente. Desde el último verano, cuando el Gobernador Kicillof estuvo en Balcarce y abordó al presidente de la ACTC Hugo Mazzacane, a la fecha, se avanzó bastante en la posibilidad de recuperar el circuito, y de lograr el aporte necesario para arreglar el “Fangio” para poder contar de nuevo con el TC.

 

Este paso se pudo dar finalmente este martes con la firma del convenio mencionado y ya barajar una fecha para el inicio de las obras, que comenzarán a mediados de julio. En paralelo, las productoras Gullane film (Brasil) y Leyenda films (Argentina), hicieron un relevamiento del trazado para tomarlo como locación de la biopic sobre Ayrton Senna, de quien se cumplirán 30 años de su trágico fallecimiento en mayo del año próximo. Los grupos aprobaron enseguida el lugar no sin antes convenir la irremediable acción de hacer restauraciones en procura de la serie, algo de lo que también se conocieron detalles.

 

OBRAS. Con el convenio Gobernación-Municipio en mano, estarán comenzando en julio próximo.

 

 

Obras para la serie que serán definitivas

 

Mientras se espera por la llegada del dinero y por ende la ejecución de la gran obra que incluye dos enormes vías de escape y en ensanchamiento del patio de boxes que irá conectado al badén de la curva 1, la productora de la serie avanza en la planificación de otras tareas, como por ejemplo en la construcción de boxes, pintado absoluto de los guardrails, señalización y la reconstrucción a nuevo de la mítica torre de control y confitería, entre otras labores. Todo esto último no tiene mucho margen disponible, ya que la filmación arrancará a fines de agosto, cuando las grandes obras recién se inicien.

 

En resumen, la situación plantea un desafío organizativo, ya que las obras de acondicionamiento para la serie deben coordinarse con los trabajos necesarios para recibir a las categorías nacionales de automovilismo. Es por ello que se busca una sincronización precisa entre ambas actividades, para garantizar que la filmación y las obras puedan desarrollarse simultáneamente, todo en beneficio, claro está, al autódromo. Ambos proyectos, prioritarios desde ya, representan una gran oportunidad para Balcarce: atraerán la atención de los “tuercas” y generará un impulso económico para la región.

 

LA SERIE. Gabriel Leone interpretará a Senna. El músico brasileño empezará a filmar en el “Fangio” desde agosto.

 

 

Cómo será la serie y sus protagonistas

 

Con la producción de Gullane film (Brasil), Leyenda films (Argentina) y la distribución de Netflix, la miniserie relatará por primera vez la vida, gloria y muerte de uno de los máximos ídolos del deporte mundial, Campeón en 1988, 1990 y 1991 y fallecido mientras lideraba en el Gran Premio de San Marino (Ímola), cuando chocó contra un muro y una varilla de contención le atravesó la cabeza en el circuito Dino y Enzo Ferrari, el 1° de mayo de 1994. La serie, será dirigida por el director austríaco, nacionalizado brasileño, Vicente Amorim y la asistencia de Julia Rezende. El músico Gabriel Leone interpretará a Senna.

 

El dato saliente, es que los coches de la ficción serán construidos por Tulio Crespi. Al constructor, cuya fábrica produce monopostos, autos deportivos y eléctricos en nuestra ciudad desde hace 40 años, se le encomendó la tarea de un tiempo a esta parte, gracias a las grandes referencias que posee en este sentido, ya que Tulio ha realizado autos para varios filmes y series argentinas. Los seis episodios de la esperada serie revelarán la personalidad y las relaciones del tricampeón de F1 Ayrton Senna, mostrando una trayectoria que abarca triunfos, decepciones, alegrías y penas. Se verá en 2024.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior