“Solo hinchemos” pidió la Liga contra la violencia en el fútbol
En un sentido mensaje, y a horas del regreso de la actividad a las canchas, el ente pidió “parar la violencia en el fútbol”, en todo sentido, sobre todo desde el devenir de las tribunas: “muchos creen que pagando la entrada creen tener ese “derecho””, argumentó.

ACCION5 adhiere al siguiente mensaje textual de la Liga Balcarceña de Fútbol:
“Hay que parar la pelota. Y hay que parar la violencia en el fútbol…”
“Ojalá este período de inactividad haya servido, entre otras cosas, para recapacitar en cierta manera sobre lo que ocurre cada vez con más frecuencia en las canchas, ligado a la violencia que se ha instalado en este deporte.”
“Uno de los más lindos del mundo, que por lo tanto mueve multitudes en todo el planeta, que inclusive podría ser más bello aún si se evitaran determinadas situaciones como las que, sin ir más lejos, debemos vivir en nuestro fútbol. El de acá, el de la Liga Balcarceña, no nos vayamos muy lejos. Donde en el marco de la competencia de niños, adolescentes o mayores una parte recibe una serie de insultos por su estatura, peso, condición sexual, aspecto físico en general, ocupación, etc. Y ni hablar de los árbitros.”
“Y todo ello está naturalizado. Muchos creyendo que como pagan la entrada (o el BonoGol, para el caso lo mismo) tienen derecho a insultar, siguiendo esa tradición que lamentablemente se transmite de generación en generación. Como si en algún otro deporte te permitieran eso, pagar e insultar.”
“Algunos inclusive se enojan porque un referí, en pleno desarrollo de un partido de 9ª, “amenaza” con suspender si tal persona sigue insultando. O si un/a colega en el Femenino hace lo mismo por los gritos discriminadores de un grupo de hinchas hacia una jugadora. Así vamos.”
“Pero también están los que toman la iniciativa y no se quedan de brazos cruzados. Por ejemplo, la campaña que iniciaron los clubes Amigos Unidos y Ferroviarios, que se unieron para decir “Basta a la violencia en el fútbol”, con el objetivo de revertir los diferentes sucesos de este tipo que se viven en los campos de juego, haciendo hincapié mayormente en este caso en las categorías infantiles. “Ambas instituciones en conjunto realizaremos actividades, para concientizar sobre esta problemática que tanto afecta al fútbol local”, indicaron.”
“También desde la Subsecretaría de Deporte y Recreación se organizaron diferentes charlas durante el año pasado, destinada a los planteles del fútbol femenino y hace pocos días también se organizó de manera conjunta con la Liga Balcarceña de Fútbol y la Defensoría del Pueblo, una capacitación sobre Ley Micaela en el Deporte.”
“Todos son esfuerzos que suman, desde un lugar y otro. Pero debemos comprometernos entre todos los que conformamos el universo futbolero local, para guiar desde abajo y llegar a las divisionales mayores. Vayamos a las canchas con bombos, bocinas, banderas, cantemos y ensayemos ese “folclore”, el bien entendido.”
“Estamos a tiempo, desaceleremos un poco, alentemos a los nuestros respetando al de enfrente, si llegamos a las agresiones verbales evitemos repetir eso y también no pasemos las cosas a otro terreno. En definitiva, “solo hinchemos” para que el fútbol sea lo que tiene que ser: el deporte más lindo que existe.”
VIVA EL FUTBOL. La Liga pidió que las tribunas se concentren en alentar y no en insultar.