Pergolini probó el Ferrari que Crespi hizo para serie ‘Senna’

Por Vorterix, Luciano Crespi mostró uno de los modelos estrella de la serie ‘Senna’ y maravilló al conductor que hasta le preguntó por el valor del auto. La réplica, que simuló a la Ferrari de Alan Prost en el rodaje, fue probada en Buenos Aires. VIDEO.

Con singular éxito, presentó días atrás la familia Crespi, su nuevo producto: F-1 Concept, una gama de réplicas de autos de Fórmula 1 de los años ’80 y ’90, inspirados en los mismos monoplaza que el grupo establecido en Balcarce desde mediados de los ’80, fabricaron para la serie “Senna”, de Netflix, cuya gran parte de su rodaje transcurrió en el autódromo “Juan Manuel Fangio”. En un local de gráfica porteño, ubicado en San Isidro, los Crespi lanzaron los modelos M85 (inspirado en el McLaren de 1985), L86 (Lotus 1986), M88 (McLaren 1988) y M91 (McLaren 1991).

 

MARIO PERGOLINI ENTREVISTÓ A LUCIANO CRESPI (Vorterix)

 

La estrella fue el F90, inspirado en la Ferrari 641 F-1 90, que condujera el piloto francés Alain Prost durante la temporada de 1990, y que aparece, junto a los demás modelos, pilotado por Matías Crespi, que dobla al actor que interpreta a Alan Prost en la serie. El coche, simil al F1 de entonces, paseó sus 600kg y superó los 200km/h en el autódromo Gálvez al son de los motores de entonces: Audi 1.8 Turbo (250 cv), Berta 2.3 F3 (250 cv), PRV V6 (250 cv) y Radical V8 (350 cv). Los coleccionistas y entusiastas pueden adquirir estos modelos directamente a la escudería Crespi de nuestra ciudad.

 

Interesado por este lanzamiento, el reconocido conductor Mario Pergolini, tuvo una gran entrevista con Luciano Crespi, la cual se comparte en este informe, mostrando el coche en el Teatro Vorterix, propiedad del conductor, que a la vez transmite por la emisora y por streaming. En una charla afable y descontracturada, Crespi contó que estos autos “están construidos con estándares de seguridad y homologaciones para competición. El habitáculo y chasis mantienen las medidas originales de los modelos representados, y que cualquier entusiasta los puede tener, usar y admirar”.

 

“ES MUY AGRADABLE”. Le dijo Mario Pergolini a Luciano Crespi cuando se metió en el Concept.

 

“Estos coches no son simples maquetas, sino auténticos autos de carrera diseñados para ofrecer una experiencia de conducción única y personalizable para cada cliente. Con la potencia necesaria para brindar diversión y aprender a manejar a altas velocidades, cada auto fabricado por nosotros incluye cursos de manejo y actividades exclusivas en pista para disfrutar plenamente de la experiencia”, Pergolini, en su afán de querer conocer más detalles, tanto del auto como de la serie rodada en Balcarce, “apuró” al piloto y constructor: “¿cuánto vale un auto de estos?”, “¿se ven en la serie?”

 

Crespi evitó dar valores, pero dejó entrever que los autos rondan los U$S100.000.-, confirmando que son los que se usaron en la serie, pero no ahondó en mucho más, solo que “la película se rodó en la argentina y Brasil, y los productores monitorearon cada detalle de la construcción”. Maravillado el conductor, se sumergió en el habitáculo del auto: “es muy agradable estar acá dentro, lo miro y no puedo evitar pensar en Senna”. El punto cúlmine fue cuando Crespi dio contacto y lo aceleró para deleite de la producción del programa, subrayando que los modelos salieron todos de Balcarce.

 

“Algunas especificaciones generales, como peso/potencia, son de 600 kg sin piloto y 250 hp en diversas versiones de motores. En cuanto a los neumáticos, trabajamos con proveedores del mercado y con posibilidades de importarlos directo a Argentina”, agregó. Con la experiencia de Tulio Crespi, Sandro, Matías y Luciano Crespi, este proyecto que involucra herramientas de alta tecnología, dirigido a los amantes de la F1, comenzó a gestarse durante la Pandemia, y su construcción fue secreta durante el último año. Se usaron para la serie, y hoy son objeto del gusto del público en general.

 

GIRO y PRESENTACION. Luciano Crespi lo manejó en el “Galvez”. El auto y otros, se presentaron en BSAS.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior