Otro gran paso dará el fútbol Femenino en enero de 2023
Lo adelantó la coordinadora de Deportes Daiana Ochoa. Será con la disputa de la Copa de Campeones que integra a los mejores equipos de la Provincia y en donde Balcarce tendrá representantes. De capacitaciones, nuevos deportes y FD36, también habló la funcionaria.

Balcarce será sede del Torneo “Copa Provincial de Campeones” del fútbol femenino en la segunda semana de enero próximo, cuando reciba a los mejores equipos provinciales, incluyendo a algunas formaciones balcarceñas, en una competición de cuatro días, con previa en el Museo Fangio (el 8 de diciembre), e inauguración y lanzamiento el 20 de enero en el Complejo Polideportivo Municipal. El epicentro será en el Estadio, durante el anteúltimo fin de semana de enero. Balcarce ocupará tres plazas: Campeón, Sub campeón y Fair Play, con chance de consagrarse Campeón de la Provincia de Buenos Aires.
A CONCIENCIA. Capacitaciones y gran competencia Provincial, adelantó Daiana Ochoa para el fútbol FEM.
Generar conciencia con charlas y encuentros
Atenta a los lamentables sucesos de violencia acontecidos en los últimos tiempos en el fútbol y en procura de, no solo capacitar, sino también crea un diagnóstico sobre la actualidad del deporte femenino sobre el fútbol, Deportes, desde el área de coordinación, de actividades de Género, Deporte y Diversidad, sumando a Defensoría del Pueblo, lleva adelante un ciclo de charlas por los clubes sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derechos, con la clara intención de erradicar la violencia en los espectáculos, no solo futbolísticos, sino también en las demás prácticas.
Junto a Jorgelina De Spirito y Fernanda Ruzza, de GDD y Defensoría, respectivamente, Daiana Ochoa lleva adelante esta actividad, además de otras vinculadas al deporte femenino. Para la funcionaria “la respuesta y predisposición ha sido muy buena, con convocatorias que nacen en la cancha y en la semana se concretan en algún Club. Algo muy necesario si se toma en cuenta que hay equipos muy “nuevos” en esto de competir con fútbol femenino y los clubes se han encontrado en una situación de duda, de donde están parados ante una competencia de este tipo”, explicó entre otros conceptos, Ochoa.
“La normativa obligatoria desde AFA encontró a varios clubes locales sin estructura para el fútbol femenino, de un día para el otro debieron formar un equipo y sacarlo a la cancha, y las diferencias se notaron en los resultados (aún se notan). Es ahí cuando creímos conveniente buscar las herramientas necesarias para formar a las chicas en la actividad y por tal caso desde el área se buscó generar una introducción a la práctica responsable del deporte”, explicó Ochoa. El génesis del futbol femenino como competencia oficial en la ciudad, ya lo había dado la Copa Provincial de Campeones, realizada en la Pre-Pandemia.
HERRAMIENTAS. Junto a Jorgelina De Spirito, Ochoa coordina encuentros y charlas con la clubes.
Nueva edición confirmada y con equipos locales
Aunque la contienda reunió a los ocho mejores equipos femeninos de la provincia, oportunamente Balcarce no demostró demasiado interés en participar, o al menos nutrirse del certamen. Hubo si, un solo equipo local, por entonces de competencia en otra liga, y que curiosamente hoy domina el campeonato de manera invicta: Los Patos. Esa fue la piedra de toque, de la actividad que (torneos locales mediante), volverá recargada en enero próximo, anticipando una suerte de presentación en el centro de la ciudad (frente al Museo Fangio) y con mayor protagonismo local, en lo referido a la competición.
El evento, vale destacarlo, será previo al desarrollo de la Copa “Ciudad de Balcarce”, que organiza habitualmente Racing Club para el fútbol infantil, con una fiesta de presentación en el Polideportivo Municipal y partidos a disputarse en el Estadio Municipal y teniendo como invitado especial a Aldosivi de Mar del Plata. “Ya un poco más metidos en la competencia femenina, recibiremos este torneo importante, donde, como ocurrió en 2020, competirán los mejores equipos provinciales y los de nuestra ciudad (hay tres confirmados). Será una gran movida no solo deportiva, sino también turística”, adelantó.
SEDE PROVINCIAL. El Estadio volverá a ser sede de la Copa Provincial. Balcarce aseguró tres plazas.
Balcarce en los Juveniles Bonaerenses
En la parte final, Ochoa habló de la actualidad del deporte local en los Bonaerenses. Balcarce integró la Zona 16, con Ayacucho, Miramar, MdP, Lobería, Mar Chiquita, Necochea y Tandil, clasificando chicos a la gran final de octubre, en Mar del Plata. “Los bonaerenses son un buen estímulo para los jóvenes que no compiten a nivel federativo o local desde sus modalidades escolares y libres, a las que se suman los chicos que lo hacen con frecuencia”, resaltó Ochoa. “Los profes escolares deben comprometerse en instar a los pibes a que participen. El deporte es importante para ellos, el Deporte sana y salva”.
Al rescate de otros deportes
También apuntó la funcionaría a la posibilidad de rescatar o generar otros deportes. Este lunes se conformó, tras aprobarse la ordenanza la ordenanza 219/21, la nueva Comisión de Ciclismo, deporte inactivo desde 2018, tras un accidente trágico ocurrido en el autódromo. “el avance de la actividad marcha sobre ruedas”, ironizó Ochoa que adelantó que la apertura de Balcarce a otros deportes “es la idea, es una posibilidad la de incluir deportes alternativos y otros que no se están practicando, pensando en la demanda que hoy tenemos”. Finalmente, sobre la FD36, adelantó: “Estamos trabajando desde marzo”.