Murió Hugo Pérez Panizzo, DT de El Riojano, Unión y Mitre

Lo encontraron sin vida en su casa. Ya venía aquejado por una dolencia pulmonar. Tuvo un paso breve como futbolista perro otro muy recordado como DT. Dirigió a Mitre, Racing, Unión y ascendió a El Riojano. Descubrió a Rubén Viglianchino.Tenía 74 años.

Referente del Deportivo Mitre de la década del ’80, ex futbolista amateur de equipos del ascenso local y DT de El Riojano, Unión, Racing, Ferroviarios, Hugo Pérez Panizzo dejó de existir a causa de una seria enfermedad que comprometió a sus pulmones, a los 74 años, este domingo. Apasionado del fútbol, y una suerte de “cazatalentos”, “Lula” seguía al deporte “de muy pibe”, en los años ´50, punto desde el cual comenzó a elaborar una suerte de estadística casi indiscutible. Entre sus logros están el ascenso de El Riojano y ser el descubridor de Rubén Viglianchino, el máximo goleador balcarceño que brilló en Amigos Unidos.

 

Su caminar por los potreros en busca de pibes para llevar a Mitre, lo topó con Viglianchino y tras verlo en un “picado” lo convenció que se fichara para Mitre. Rubén accedió gustoso pero no lo hizo para el “patricio”, sino para Amigos Unidos, donde desarrolló la casi totalidad de su carrera. Recordaba casi como algo irremplazable a grandes jugadores del fútbol local clásico, porque casi no era afecto al fútbol actual, ya que se lo veía poco en las canchas. Con compinches de algunas referencias de su época, como Eduardo Loscalzo, era común encontrarse a Hugo en los cafés céntricos, un lunes.

 

EN SU AMBITO. La imagen clásica del Hugo de los últimos tiempos: en el café y leyendo los diarios.

 

Más informado del fútbol nacional que del local, sus charlas podían durar horas, ya sea en esos ámbitos o en cualquier calle de la ciudad. De Loscalzo (padre de Juane), solía decir sin empacho que era “Eduardo era un gran oportunista en el área”. Como entrenador su estilo era más bien defensivo, apostando al contragolpe y de ganar “por poco” los partidos. En Italia, Hugo hubiera sido fiel exponente del catenaccio esa especie de cerrojo que pone a un marcador delante de la línea de tres atacantes contrarios. “era ultradefensivo”, decía, aunque varias veces los medios de la época dijeron que “escatimaba en fútbol”.

 

Cuando llegó a El Riojano, se encontró con un flaquito enrulado que desde su posición de marcador de punta no le convencía. Ese mismo día lo probó como centro delantero y el pibe la rompió: era Walter Vozza, nada menos. Más tarde, “Walter-Gol” brillaría en Apinta y Ferroviarios, donde se lo recuerda mucho más como imparable carrilero, goleador y de marca muy difícil. También Hugo fue uno de los que retó con energía a Rubén Viglianchino cuando se enteró que este había rechazado la enorme posibilidad de jugar en Boca Juniors. “Vos no estás loco, sos loco”, le dijo. De ahí dicen, surgió el apodo al ex concejal.

 

Ya retirado de las canchas, Hugo se dedicó a la política (era activo militante del radicalismo), a algunos emprendimientos gastronómicos con conocimientos heredados de su familia que poseía un café céntrico a mediados de los ´60, y hasta incluso incursionar en el bowling. Primeramente, en Club Mitre y luego como titular del “Boston Bowling”, una de las últimas pedanas que funcionaron en Balcarce a mediados de los ´90 y que abrió con su socio Luis Franganillo. Desde esos hasta esta parte, se lo veía activamente por la calle, pero rara vez en algún estadio, siempre con un “pucho” encendido, el cual seguramente fue un poco el culpable de que nos haya dejado.

 

HASTA SIEMPRE HUGO, El fútbol siempre te recordará como el “gran campeón Patricio”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior