Liga acéfala: ¿Por qué ningún dirigente quiere presidirla?…
“Ni en pedo”, o “antes muerto”, fueron algunas de las tajantes respuestas de reconocidos dirigentes del fútbol local a ACCION5. Lo llamativo es que el ente no tiene deudas y hasta generó ganancias a los clubes con el Bonogol. ¿Qué podría pasar?...

“Lo venía analizando hace varios meses y ya se lo comuniqué a los delegados de los clubes”, dijo la semana previa al cierre del año Emiliano López, hasta entonces presidente de la Liga Balcarceña de Fútbol. El motivo aparente es desgaste y la decisión es indeclinable. López, recordemos, había asumido en funciones en 2016, luego de más de una década de gestión de Héctor Mario Stratico, con quien en principio tuvo buena relación (hasta el momento, López era delegado del Club Ferroviarios, e integraba el Concejo liguista), en los últimos años más o menos se invirtieron los roles ya que Stratico está en la CD de Ferro, pero lo que cambió fue la relación entre ellos.
PRINCIPIO Y FIN. López asumió en febrero de 2016 y se fue a fin de año, tras entregar la Copa anual.
Es, al día de hoy más distante, como la relación que tiene López con Ferroviarios, sumando a eso que habitualmente en las reuniones de delegados hay marcadas diferencias de opinión y la poca aprobación de tales o cuales, de sus propuestas hacia los clubes, es lógico que el directivo quiera dar un paso al costado. Lo curioso de todo esto se da en otras dos cuestiones: la primera, es que con López renunciaron también la vice, Clara Celentano y miembros clave de la CD. La segunda, a ninguno de los dirigentes más capacitados para presidir al centenario ente les interesa presentarse como candidato, y eso que el año liguista fue muy frutífero para todos los clubes.
“Ni en pedo”, o “antes muerto”, fueron algunas de las tajantes respuestas de reconocidos dirigentes del fútbol local ante la pregunta si se iban a postular para ejercer el polémico cargo. Tampoco brindaron demasiados detalles más allá de las respuestas, si coincidieron en que ningún Club perdió plata y hasta tuvo, en el año que pasó ingresos millonarios, gracias al BonoGol, por ejemplo, el prepago de la Liga que al principio costó digerir, pero que luego resultó ser una inversión para la parcialidad futbolera toda. Entonces: si la Liga no perdió plata y hasta dio este beneficio a los clubes para encarar el año, ¿Cómo es que nadie quiere hacerse cargo de dirigirla?…
PATEARLA LEJOS. Ningún dirigente del fútbol actual está interesado en presidir la Liga.
En el ambiente hay algunos nombres en danza, vinculados a las dirigencias de los clubes, pero no tan “metidos” en el clima del fútbol. Otra versión indica que se le habría acercado la propuesta a Stratico para volver a la presidencia, habida cuenta que dejaría su cargo directivo en Ferro, en marzo, pero el ex presidente por ahora no aceptó. Lo que hay por ahora son solo especulaciones ya que no resultará (habida cuenta que los dirigentes más avezados no quieren compromisos) nada fácil manejar una entidad en la cual 15 miembros (incluyendo al HTP) tienen tanta opinión como el presidente mismo: basta con imaginar una reunión de los martes para comprobarlo.
Mientras tanto, en los escalones de Kelly y 25 por ahora no hay certezas, ni listas siquiera interesadas en presentarse en febrero próximo cuando por asamblea se llame a elecciones. Por estos días, el ente está abocado a desarrollar la “Fiesta del fútbol”, la moderada pero importante entrega de premios a todas las categorías del fútbol, práctica esta que comenzó a realizarse en continuado desde 2012 (salvo en la época de Pandemia), y cuya misión es cumplir con los Campeones y Subcampeones del fútbol local, y nada más. El único inconveniente es que esta acción y la Asamblea para definir a la nueva CD podrían coincidir en la misma semana, es decir, en la última de febrero.
DOS DESAFIOS. Recuperar el SUB15 y armar el Seleccionado femenino, las asignaturas pendientes.
Se estima que, en 2023, los clubes terminaron con ganancias, a la vez que tuvieron un crecimiento deportivo importante, ya que cada uno pudo, al menos presentar cinco categorías como mínimo, que algunos sumaron escuela de fútbol femenino y que al menos un par disponen de su propio espacio reglamentario, que podría ser utilizado en el Oficial 2024 como escenario de disputas. La relación con las agrupaciones arbitrales, más allá del criterio de opinión por los ocasionales juzgamientos, parece buena. Sin embargo, para la próxima dirigencia hay desafíos a cumplir: el regreso del Seleccionado SUB15 a la competición provincial, y la conformación de un combinado femenino.