Ingresa a su trimestre final de obras el autódromo “Fangio”

Así lo adelantaron desde la Comuna, que esta semana decidió cerrarlo a tal efecto y para evitar accidentes como el que sucedió el pasado sábado. El obrador se intensificará con maquinaria pesada en varios sectores, activando la repavimentación de curvas 1 y 6 y finalización de los paredones. El Zonal en mayo, ahora está en duda.

“Esta es una colaboración conjunta entre gobernación y municipio. Hoy y debido a los cambios de los standares actuales aquí se trabaja básicamente en cuestiones de seguridad y aquí se han hecho tareas en este sentido, que resultan faraónicas, como ganarle metros a la sierra, con muchísima precisión técnica. Así y todo, se ve el avance y estimamos inaugurar el Fangio para mitad de año”. Fueron estas palabras del Gobernador provincial Axel Kicillof en su visita al autódromo, la semana pasada cuando junto a su comitiva observó el obrador del autódromo JMF ingresando a su etapa final.

 

Acompañado por el intendente Esteban Reino en la recorrida por boxes y abordado por autoridades locales, el Gobernador tuvo acceso a los planos de obra que posaban en un mesón improvisado y oyendo la explicación del ingeniero Sergio Salazar, a cargo de la obra. Según contó el técnico el trabajo está avanzado, orientado en parte al “achique” de la curva 6 (la que señala en una imagen que fue motivo de mofas de algunos medios nacionales que lanzaron que el mandatario vino a “inaugurar” una curva, cuando en realidad nunca vino a inaugurar nada, sino a supervisar la tarea).

 

RECORRIDA. Kicillof junto a Esteban Reino, recorrieron el patio de boxes en la etapa final de las obras.

 

Minutos antes, Salazar le había dicho a ACCION5 que “para mediados de este año podríamos contar con la obra terminada”. Al día siguiente de la visita del mandatario ocurrió una tragedia que nada tuvo que ver con esta cuestión. En el ingreso a la recta principal y durante un encuentro de motos Harley Davidson, el aficionado porteño Sergio Sirotka, de 64 años sufrió un accidente fatal al darse contra un montículo de tierra fuera de la pista. La fatalidad vino de la mano de la imprudencia, ya que antes de la recorrida se le advirtió al grupo precaución, ya que el trazado se halla en obra.

 

De inmediato, y en decisión tardía, el Ejecutivo decidió cerrar el circuito (habitualmente abierto a recorridas), a fin de evitar más problemas y enfocarse de lleno al obrador que, recordemos, ya recibió un cuantioso importe de dinero a tal efecto, y para cumplir, tal como lo anticipó Salazar y luego remarcó Kicillof, terminar la tarea. Si se observan las fotos aéreas cualquiera puede notar que el trazado no está en condiciones de ser circulado ni siquiera por bicicletas, por lo cual motivar al uso de la lógica para tal sentido sería hasta insultante ya que toda acción allí sería muy imprudente.

 

ASI ESTA HOY. El autódromo en obra. La Comuna lo inhabilitó para todo tipo de circulación turística.

 

En cuanto a las tareas, la Comuna avisó que durante los próximos meses habrá maquinaria pesada trabajando con simultaneidad en varios de los sectores. Al momento se trabaja en completar el metraje restante de los 2000mt de entubamiento (paredones), avanzada en un 80%, reasfaltado de las curvas 1 y 6, que restaron longitud al circuito original, a fin de estirar las vías de escape, tareas en la recta principal, culminación de remodelación del patio de boxes y prolongación de los mismos hacia el lado sur del autódromo, colocación de guardrrails, y demás.

 

“Los trabajos en el circuito Juan Manuel Fangio han sido y son diversos”, dijo Salazar a ACCION5. Hubo remodelaciones en la pista, con la demandante construcción de paredones (en algunos casos superando el metro y medio de altura), reasfaltado de las curvas extremas 1 y 6, ensanchamiento de las vías de escape, repavimentación de la calle de boxes e instalación de módulos para cabina de control. También se aplicó compactación y nivelado previo con material especial para asegurar la estabilidad y resistencia necesarias para soportar las altas velocidades de las carreras.

 

EN DUDA. Con el cierre del circuito afecto a las obras, quedó en duda la fecha del Zonal prevista para mayo.

 

Zonal: quedó en duda la fecha para mayo

 

Incluida a principios de 2025 la fecha del automovilismo zonal, y reconfirmada hace algunos días atrás, la fecha del Zonal de Atlántico ahora quedó en duda. “Si las obras llegan a su término Balcarce podría tener actividad en mayo”, sostuvo Daniel Jordán, comisario deportivo de la FRAD Mar y Sierras. Ahora, con el cierre eventual y la urgencia de terminar las obras para junio, pospondrían esa posibilidad. “Es un año difícil, pero de todas formas veo mucho entusiasmo en todas las categorías, con renovación de autoridades y anuncios interesantes” consoló el dirigente “tuerca”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior