Hará homenajes el Museo por el día de trabajador mecánico
Serán próximo el lunes 24 en el Paseo “Toto” Fangio (foto) y por iniciativa del Museo del Automovilismo. En la ocasión se descubrirán las baldosas reconociendo las trayectorias de Miguel Herceg, Omar Wilke y Eduardo Jorge Reimonte, además de otras menciones.

Llevará adelante el Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio” el próximo lunes 24, un nuevo acto institucional afín al deporte motor, realizando en este caso un homenaje a los mecánicos en su día. Se tratará del descubrimiento de baldosas alusivas reconociendo las trayectorias de Miguel Herceg, Omar Wilke y Eduardo Jorge Reimonte, todos ligados al Turismo Carretera de antes del milenio. El evento será posible en el Paseo de los Mecánicos “Rubén ‘Toto’ Fangio, ubicado en la esquina sur del Museo, sobre calle 17, desde las 19. Se espera la presencia de varios invitados.
LEYENDA. “Toto” Fangio siempre recordado en los homenajes del día del mecánico.
No por nada, el Museo ha establecido estas recordaciones a estos hacedores del automovilismo argentino. Herceg fue uno de los preparadores más exitosos del TC, destacando sus trabajos en los Ford de Héctor Luis Gradassi, Nasif Estéfano y Juan María Traverso, logrando títulos con todos, entre 1972 y 1978. Por su parte, de Wilke (se cumplieron 10 años de su fallecimiento en enero) se recuerda también los títulos con Chevrolet (el primero de esa generación) para Francisco Espinoza (1979-1980) y el tricampeonato de Roberto Mouras, con Dodge, entre 1983 y 1985. En los ’90, levantó otro lauro junto a Walter Hernández, con Ford.
Del orden local, se destaca el reconocimiento a Eduardo Jorge Reimonte, reconocido piloto y mecánico activo, con destellos de gloria a finales de los ’60 en las zonales, acompañante de Juan Manuel Bordeu, doble de riesgo en películas de carreras, multicampeón de zonales en los ’70 y piloto TC en 60 carreras. La celebración del día del trabajador mecánico se acostumbra desde hace casi 80 años. Fue en 1947 cuando a pedido del entonces secretario general de SMATA, Adolfo García, se estableció la fecha como tal. También se celebra en Uruguay, Ecuador, Venezuela y México.
ROJO VIVO. El color que siempre identificó a Eduardo Reimonte, de merecido homenaje en vida.