Finalmente Ferroviarios no irá al Torneo Federal Amateur
Así lo confirmó la dirigencia del Club a ACCION5. El papelerío necesario, la búsqueda de refuerzos de otras ligas, y el hecho de estar peleando el certamen local, hicieron mella en la decisión. El Torneo en tanto, todavía no confirmó su fecha de inicio. INFORME.

Finalmente, el Club Ferroviarios desistió de participar en el próximo Torneo Federal Amateur, que organiza el Concejo Federal de la AFA y que contará con la participación de equipos de todo el país. “Se decidió no entrar, el torneo empieza en octubre, acá estaríamos en los Play Off y ningún equipo daría jugadores para el Federal. Habría que traer refuerzos de la zona y eso sería muy costoso para todos”, anticiparon dirigentes del Club a ACCION5. La novedad del posible regreso de Ferro al plano provincial/nacional después de 25 años, la había anticipado este medio hace tres semanas, siendo recibida con beneplácito por parte, no solo de la parcialidad, sino de la comunidad futbolera.
SIN FEDERAL. La hinchada más grande la ciudad se quedará sin ver el regreso de Ferro al plano nacional.
La intención de Ferroviarios era ocupar la plaza vacante que la LBF no utiliza desde 2018, cuando Amigos Unidos participó en el mismo certamen (ahora amateur), tras otra participación de Racing en el Federal B. Desde la Liga se le dio curso al pedido del Club y se envió al Consejo Federal la documentación necesaria (personería jurídica de la Liga y de los clubes, reglamento del último torneo, utilización del sistema COMET, seguros, etc.), para homologar sus torneos, condición necesaria para poder participar en el Torneo Regional Federal Amateur. El certamen en tanto, maneja cuatro fechas posibles de iniciación: 25 de septiembre, 2, 9 o 16 de octubre. En plena etapa de Play Off del Oficial.
Esta situación se vive en la mayoría de los torneos de la Provincia, por lo cual no hay todavía un día preciso de inicio del Federal. De hecho, varias ligas y federaciones pidieron la prórroga para poder finalizar con sus torneos clasificatorios correctamente y realizar el proceso de homologación, acción de carácter obligatorio y fundamental para participar. La competencia en sí, mantendría el mismo esquema de temporadas pasadas: primero zonas de grupos compuestas por cuatro equipos cada una bajo el criterio de cercanía geográfica, para luego pasar a los playoffs, con el objetivo de cerrar por lo menos dos cruces antes de fin de año. Tras el receso por las fiestas, en enero se irá a la búsqueda de cuatro ascensos.