FEM: gran malestar generó un inesperado cambio en la fecha
Sin previo aviso, y por la disputa del superclásico, la Liga corrió dos partidos programados para disputarse el sábado al domingo, a la vez que pasó casi toda la fecha de Primera al sábado. Para las mujeres “lo hicieron porque recaudamos menos”. La respuesta de la Liga.

Un movimiento inesperado en la programación de la fecha 21 realizó la Liga Balcarceña este martes, lo cual generó malestar en el sector del fútbol femenino, entendiendo que la decisión fue “arbitraria” y “amparada en una supuesta ventaja deportiva”, opiniones estas que apenas redactadas fueron vertidas en las redes y medios de comunicación afines a la competición. Es que, habida cuenta de que domingo desde las 14 se disputará el superclásico Boca-River, el ente decidió pasar al sábado la disputa de la mayoría de la fecha de Primera división, dejar un solo pleito para el domingo (Sportivo-San Agustín), y disputar casi toda la fecha femenina el domingo, apenas culminado el superclásico.
Efectivamente, según la reprogramación, solo se anuncia Sportivo Trabajo-San Agustín (FEM), Pre-Décima en Racing y cuatro partidos de Primera (incluyendo Ferro-Racing, originalmente programado para el domingo). Ese día, particularmente, solo Sportivo-San Agustín, y los cuatro partidos restantes del Femenino, incluyendo el pleito de la fecha entre Los Patos y Los Pinos. El cambio, sin previo aviso, generó profundo malestar en el ámbito femenino, entendiendo que “nos cambian de día porque supuestamente el domingo por el súperclasico habrá menos público del que junta el masculino”, expresó una nota de un grupo de wssp. El Femenino de Amigos Unidos elevó una dura nota:
DEMOS EL EJEMPLO EMPEZANDO POR CASA
“Repudiamos enérgicamente la decisión arbitraria de la Liga Balcarceña de futbol de modificar la fecha 21 del torneo local, decisión por la cual, a excepción de dos clubes, los equipos femeninos pasarán a jugar el día domingo, sin respetar las fechas establecidas por el fixture y acordadas de antemano.”
“Entendemos que dicha decisión se ampara en una “supuesta ventaja deportiva” que solo tiene en cuenta al fútbol masculino, ignorando la situación del femenino. De esta forma, consideramos que las razones de esta arbitraria decisión parecerían ser ajenas a la situación del torneo local. Exigimos seriedad, respeto y, sobre todo, igualdad de condiciones a la hora de tomar decisiones que afectan principalmente a los equipos femeninos.”
“Si hablamos y nos capacitamos por terminar con la violencia, consideramos que con esta decisión la liga está violentando el trabajo y esfuerzo que los equipos femeninos venimos desarrollando desde hace tiempo. Por esta razón, en el caso concretarse esta decisión, vamos a tomar las medidas correspondientes.”
FEMENINO AMIGOS UNIDOS
La publicación de la nota a la que ACCION5 accedió en exclusiva, no se hizo esperar en redes, y fue justamente la capitana de Amigos Unidos, Giselle Cañete la que la difundió, acompañada por un duro comentario personal: “Una verdadera vergüenza. Es increíble que no nos tengan en cuenta, y que no se trabaje con seriedad.”, reclamó la futbolista.
“Hablan de ventaja deportiva, solo aplicada para el masculino, como si en el femenino no la hubiera o no importara”, agregó. Consultada al respecto, Cañete hizo saber que “la mayoría de los equipos (es decir, todos los deberán jugar el domingo), nos apoyan”. “Ahora ya parece una decisión tomada, pero no nos gustaría que esto vuelva a repetirse”.
AFECTADAS. Las “tricolores” elevaron un duro comunicado por el cambio inesperado de la fecha.
López: “Es una decisión que contempla el reglamento”
Consultado a tal efecto, el presidente de la Liga Balcarceña intentó poner “paños fríos” a la situación que, según el directivo: “se había acordado la semana pasada por unanimidad (sic)”. Además, aseguró que la acción “está contemplada dentro del reglamento y que puede aplicarse en las últimas dos fechas del torneo para evitar ventajas deportivas”. Empero las chicas subrayaron que el cambio se hizo para “no perder al público masculino del domingo, ya que según ellos nuestro fútbol recauda menos”. Desde un ente tan abierto como la LBF sorprende el hecho de que, habida cuenta de que la decisión fue unánime hace una semana, no se haya comunicado bajo ninguna circunstancia.