Elecciones CAMDP: lista bordó dio a conocer sus propuestas
Las elecciones presidenciales por el Colegio de Abogados de Mar del Plata serán la próxima semana en Mar del Plata, Miramar y Balcarce. La Dra. Paula Bracciale encabeza la lista bordó, que propone mejoras de servicios a los colegiados de nuestra región.

Un importante acto eleccionario realizará la semana próxima el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata (CAMDP), agrupando en este caso a colegiados de Mar del Plata, Miramar y nuestra ciudad en procura de ocupar, por un lapso de 2 a 4 años, consejerías titulares y suplentes, Tribunal de disciplina, representantes en la Caja de la Abogacía y Comisión Revisora de Cuentas. El acto en cuestión será posible el próximo martes 24 en Miramar y Balcarce (calle 22 N° 669), de 8 a 18 horas; el jueves 26, de 8:00 a 14:00 y el viernes 27 de 8:00 a 19:00 en Mar del Plata. Participan tres listas de candidatos.
La Lista Integración, que postular al cargo máximo al Dr. Leandro Gabas, la lista Azul, que propone al Dr. Roberto Andriotti Romanín y la Lista bordó, que postula a la Dra. Paula Bracciale, que presentó a su grupo de trabajo el pasado martes en el Hotel Nuevo Ostende, de Mar del Plata. La lista bordó cuenta con una agrupación conformada por profesionales del derecho, con presencia en distintos puntos del país. Su homónima local cuenta con el completo apoyo de la referente Jimena de la Torre, que se impuso en las elecciones del Colegio de la Magistratura Nacional hace menos de un mes.
“Represento a los abogados que efectivamente ejercen la profesión. Nosotros veníamos trabajando una lista con los colegas con las ganas de cambiar las cosas que los abogados padecimos durante la pandemia con necesidades que pasamos y no fueron atendidas”, describió a una FM marplatense, la candidata Paula Bracciale. Entre los problemas que ven en la actualidad dentro del Colegio de Abogados, el principal es la falta de representatividad para muchos de ellos: “el padrón electoral es de 2.800 abogados en condiciones de votar, pero el número de matriculados es del doble”, describió la abogada.
“Proponemos la implementación de un plan de regularización de deudas de CAO, y aportes por regulaciones impagas a tasa de financiación subsidiada, en atención a la difícil situación económica que vienen padeciendo los colegas como consecuencia de las restricciones que impuso la pandemia al ejercicio profesional y a la actividad administrativa y judicial, sumado a la crisis económica que padece el país”, explicaron referentes de la lista. “Resulta necesaria la implementación de un plan de regularización”. “También se trabajará por las delegaciones de Miramar y Balcarce”, ampliaron.
Bajo el lema “Sin Justicia, no hay República”, la asociación lucha por una justicia Federal e independiente del poder político. Con esta mirada, los especialistas en leyes locales, buscan llevar el Colegio de Abogados al siglo XXI. El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata tiene como funciones principales la matriculación de los profesionales, representar sus derechos, impulsar la capacitación permanente, generar espacios de colaboración interprofesional, y cuenta también con un consultorio jurídico gratuito. A fin de cumplir con estas cuestiones, el grupo detalló a sus postulantes.
CANDIDATA. Paula Bracciale es la referente de la lista bordó que además integra a abogados locales.
LISTA 1 – bordó y blanca
PRESIDENTE: Paula Gilda Bracciale.
CONSEJEROS
(Por 2 años): Mariana Amalia Chicco, Jorgelina Harriague Wehren, Claudia Andrea Martínez, Nancy Marcela González y Lorena Paola Vallejos. SUPLENTES: María Martha Cano, Paula Karina Urciuoli, Silvia Estela Villa y Juan Manuel Baya Casal. (Por 4 años): Verónica Inés Giovanniello, Diego Sánchez, María Fernanda Cecive, Luis Alberto Moliterno, Eduardo Pereyra y Nadya Paola Garofoli. SUPLENTES: Jorge Marcelo López, María Carolina López, María Fernanda Calomino, María Clara Dal Pozzi y Federico Ignacio Siepe.
TRIBUNAL DE DISCIPLINA
(Por 2 años): TITULARES: María Lucrecia Botteri, Jacqueline Hoffstetter y Sebastián Carlos Nicollier. SUPLENTES: Nerina Soledad Cardinalli, Elda Fabiola Puccetti, Federico Ariel Gil de Muro y Andrea Hilda Allegri. (Por 4 años): TITULARES: Fabián Horacio Driussi y Eugenia Lundqvist. SUPLENTE: Nancy Cecilia Canales.
CAJA PREVISION SOCIAL
(Por 2 años): TITULAR: Mariano Ismael Balbuena. SUPLENTE: Mariel Buggiani. (Por 4 años): TITULARES: Fernando Gustavo Zanelli, Juan Carlos Figliuolo. SUPLENTES: Pablo Alejandro Carmona y Juan José Calderón.
COMISION REVISORA DE CUENTAS
(Por 4 años): TITULAR: Gustavo Javier Gil de Muro. SUPLENTE: Jorge Alejandro Vicente.
INTEGRANTES. Junto a Paula Bracciale aparecen abogadas integrantes de la la lista bordó.