El Poli ultima los detalles para la apertura de temporada 2020/21
Alineado a un estricto protocolo de prevención, el complejo presentará importantes variantes. La circulación por la pileta será a “mano única” y las sombrillas tendrán una mayor distancia entre sí. Se habilitó un egreso de emergencia y se modificaron espacios. Reabre este sábado a las 11.30.
El polideportivo Municipal es otra de las importantes propuestas para el verano en la ciudad en lo que sería una suerte de turismo local, ya que es el sitio más alejado del ejido urbano y el más cercano a una zona serrana. Ubicado a pocos metros de El Cruce de rutas y a 600mt de la ruta 55, el camino que lleva hacia el campo “La Bachicha” se desvía unos pocos metros antes hacia el complejo 8has, con canchas de tenis, padel, básquet, espacios de arena, fogones y buffet con salón de fiestas. Este mes se trabajó con mucho ahínco en la puesta en valor del complejo.
A cargo de las tareas en el predio está Daiana Ochoa, a quien no le resulta ajeno el lugar “porque me crié en esta zona, mi casa estaba al lado del poli y ya venía de chica, es un lugar único con 8 hectáreas de pura naturaleza para el disfrute de toda la familia”, contó la coordinadora municipal a quien el COVID la sorprendió en plena tarea referente a los Juegos bonaerenses virtuales. “El COVID me debilitó muchísimo, y a un tengo secuelas de eso, destruyó mi estado físico, pero pude recuperarme y aquí estoy, con un grupo de “leonas” trabajando en esta enorme puesta”.
Trabajos varios e importantes modificaciones
Con un grupo de muchachas tan aguerridas como ella (entre ellas, la campeona nacional de atletismo Mariela Davico, en su momento también afectada por COVID) y algunos empleados de la comuna, el poli está afectado en diferentes aspectos y reformulando los baños y el natatorio para que se pueda cumplir con el requerimiento de la distancia social correspondiente. En este sentido se determinó el sentido de “mano única” para la circulación en la pileta, y la ubicación más espaciosa de las parrillas. Además, se habilitó una vía de escape y también de emergencia.
Los juegos infantiles de la plaza se encuentran abiertos, pero no hay areneros sino canchas de tejo. Y las agarraderas de los juegos van a ser sanitizados cada media hora para que los chicos puedan permanecer sin problemas. También hay un espacio “beach” con otro cuadrante de arena donde se practicarán otros deportes y se habilitará una barra de tragos. Sobre las colonias de verano, Ochoa adelantó que “no se habilitarán durante este mes y que los medios de transporte al complejo son una cuestión que está evaluando. El sábado a las 11.30 se habilitará el predio.
La pileta con puente, distintiva del Poli
La pileta, inaugurada en 1986, es el espacio más grande que cualquier instalación física dentro del complejo, superando a las canchas de tenis, doblegando a la de básquet y triplicando a las de padel. Desde el satélite es lo primero que se ve para captar el lugar. Tiene 74m de largo por 16m (parte más ancha) y por 13m (parte más angosta). La profundidad está marcada por tres niveles variables entre 0,60m y 5,00m y se puede cruzar a través de un puente de 3mde ancho y 9m de largo. La superficie total es de 2.052m2 (1747m2 sobre el agua y 305m2 bajo el agua).
Llenarla es otra historia: se necesitan unos 2.500.000lts para completarla hasta el tope, pero descontándole la franja de 1mt de margen para que no rebalse la cantidad bajará a poco más de 2.000.000lt. El tiempo de llenado es de 2 días, pero se precisan otros dos para el templado del agua. Testigo del inicio de esta tarea fue ACCION5 este miércoles, jornada en la cual se realizaron otras tareas vinculadas a la puesta en valor del complejo. A cargo de las mismas hay un grupo de empleados municipales y personal afectado a la Subsecretaría de Deportes de la Comuna.