Autódromo: se trabaja en las curvas y pavimento de boxes

Las curvas 1 y 6 cumplen con el cometido de ampliar sus vías de escape. El repavimentado del playón de boxes avanzó en 70%. También avanza el entubado de la pista. “Hay optimismo en concluir, pero todavía falta bastante”, dijo Mario Alberghini.

“Avanza todo a buen ritmo. Hay un buen tramo de entubamiento, el movimiento de suelo en curvas 1 y 6 está en proceso y el playón de boxes se reasfaltó en un 70%. Uno ya querría que quede listo, pero todavía falta bastante”. Mario Alberghini, presidente de la Asociación Autódromo de Balcarce a ACCION5.

 

VISITA. Lurati en la curva 1, donde se removieron varios metros de suelo para las vías de escape.

 

Avanza a buen ritmo la puesta en valor del autódromo “Juan Manuel Fangio”, la cual se inició en el último trimestre del año pasado y cuyo objetivo es culminarla a mediados del presente año. El pasado viernes, y en el marco de la FNA31, visitó el trazado serrano, en representación del Gobernador Axel Kicillof, el Subsecretario de Deportes de la provincia, Leandro Lurati, acompañado por el intendente Esteban Reino y referentes de Unidos por la Patria. En la recorrida, el funcionario provincial pudo constatar los avances de las obras, tanto en pista como en boxes y demás sectores.

 

Al momento, se trabaja en cuatro puntos principales: el entubamiento total del circuito, cuyos paredones ya alcanzan el sector de la contrarrecta hacia el patio de boxes; el reasfaltado del patio de boxes, acción que ya se encuentra en un 70% de lo previsto; y el “recorte” de las curvas 1 y 6 a unos 50mt para facilitar las vías de escape. A cargo de las labores se halla la empresa ElecSur (Mar del Plata) con la supervisión del ingeniero Sergio Salazar y la tarea del secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres y el director de Planificación y Obras de la ACTC, arquitecto Pablo Faiella.

 

SIMULACION. Así quedará la curva 6, que se cerrará unos 100m para tener su otra vía de escape.

 

Recordemos que, para la obra, Provincia destinó 582 millones de pesos, y cuyo financiamiento se ejecutará de la siguiente manera: “al 30%, con la suscripción del presente convenio; al 20%, cuando el Municipio acredite que se ha dado inicio a los trabajos y se certifique al menos 10% de avance en los mismos, a solicitud de dicho Municipio al 25% cuando el Municipio acredite la ejecución de por lo menos el 40% de los trabajos (se encuentra en esta etapa) y presente rendición de cuentas de los fondos por ese mismo porcentaje”, detalla en el informe publicado ayer en el Boletín Oficial.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior