Arribó Shalom Lescano, tras su labor consagratoria en Paraguay
La joven atleta brindó una conferencia en la Municipalidad. Dijo que a pesar de la pandemia pudo entrenarse bien y se mostró motivada para lo que viene. “Dejó de ser una proyección para convertirse en una realidad”, manifestó el intendente Esteban Reino.
Regresó a la ciudad, proveniente de Encarnación (Paraguay), Shalom Lescano, quien integrando el seleccionado argentino de atletismo SUB18 obtuvo el título sudamericano de los 2.000m con obstáculos en el campeonato que se llevó a cabo en el país, y que reunió a 11 delegaciones internacionales con un total de 250 atletas inscriptos. Shalom llegó a la Comuna puntual de acuerdo a la convocatoria a la prensa, acompañada por su padre y entrenador, Lorenzo Lescano, y su hermana y asistente Priscila. La joven no solo contó de su exitoso paso por el certamen: también adelantó su agenda de competencias.
ADMIRACION. Para Reino, Shalom “dejó de ser una proyección para convertirse en una realidad”.
La recibieron el intendente Esteban Reino y el Subsecretario de Deportes, Hugo Fernando Ferrino. En el inicio de la conferencia, Reino no tuvo más que conceptos elogiosos hacia la joven deportista: “Shalom ya nos tiene acostumbrados a este tipo de logros. Es una atleta que dejó de ser una proyección para convertirse en una realidad en vías del profesionalismo a partir de su enorme sacrificio y su valorable voluntad. Es un orgullo para la ciudad contar con deportistas así.”, expresó el mandatario. Shalom por su parte agradeció: “la palabra de aliento, el apoyo económico y siempre estar ahí”.
Shalom, que viene de lograr el doble título nacional en 1.500m y 2.000 con obstáculos en Posadas, integró una delegación compuesta por 45 atletas y 7 oficiales técnicos, liderados por Ofelia Hippler y Fernando Pastoriza (CADA). “Vengo entrenando muy duro desde el año pasado, con el solo objetivo de competir y poder representar lo mejor posible a mi país, mi ciudad y mi grupo atlético”, precisó la deportista con claros signos de cansancio, pero con una frescura particular que denota claramente que está para mucho más. “Lo que tengo ahora es el Argentino de Chaco (Nacional U20) y el Nacional de Cross”, amplió.
BENEPLACITO. Para Ferrino “el logro de Shalom destacó un buen momento para el deporte local”.
Contó Shalom que, debido a la pandemia, tuvo que esperar un año entero para poder meter la marca necesaria para el Sudamericano (se frustró con el fallido Nacional de Mendoza, postergado por la cuarentena estricta), cambiar su rutina de entrenamiento y adecuar sus tiempos a una práctica más reducida, matizada con muy pocas carreras disputadas, la mayoría virtuales, de las que apuntó que “sirvieron de mucho”. A los entrenamientos reducidos en su casa, Shalom agregó la posibilidad de poder entrenar en el predio de la Fundación, que este mes fue habilitado al ingreso del público en general.
Esto le dio a la joven la herramienta necesaria para integrar al equipo argentino más ganador del último tiempo, habiendo cosechado un total de 18 medallas (7 oros, 7 platas y 4 bronces). La joven no se “duerme en los laureles” y lejos de permitirse un descanso (que en realidad se merece), opta por presentarse en otros selectivos que dejan entrever un plan definido para el año próximo. “Efectivamente, las carreras que vienen son para categorías mayores a la mía, pero en las que también quiero estar”, expresó. Shalom alcanzó así su primer sudamericano y el primer título de ese rango para la AAB local.
El logro de Shalom corona un mes muy positivo para el deporte local, con los regresos del fútbol (tras 21 meses) y del automovilismo (luego de 7), los éxitos deportivos de Martín Ottaviano (MMA), el reconocimiento internacional a Rocky Mignino en el “Arnold Classic”, los triunfos en tenis de mesa y tenis de Interclubes y por si fuera poco el doble subcampeonato mundial de Mateo Rivero en padel. En las palabras de Hugo Ferrino hay orgullo. “Solo agradecer y seguir colaborando en la medida que pueda con estos notables deportistas. Lo de Shalom destaca un buen momento para el deporte local”, aseguró.
CORONADA DE GLORIA. Shalom junto a Lorenzo que la siguió por Internet los días de la competencia.