Balcarce, a un paso de tener su primer Selección Femenina
La Copa “Igualdad Heroínas de Malvinas”, en la que compiten selectivos de fútbol femenino de cuatro regiones bonaerenses, se presentará este jueves en la Comuna. Balcarce armará un plantel que competirá con MdP, Mar Chiquita, Tandil y Necochea entre otros.

Una importante competencia de fútbol femenino se apresta a recibir Balcarce en breve: la “Copa Igualdad Heroínas de Malvinas” Quinta Región, cuya organización corre por cuenta del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia y que a nivel local coordinará la Subsecretaría de Deportes y Recreación. El objetivo de esta competencia es promover la igualdad de género en un deporte practicado por mujeres, pero hasta ahora sin el reconocimiento ni las condiciones que les permitan proyectarse como deportistas profesionales. Balcarce tendría así su primera Selección femenina.
La propuesta surgió como proyecto luego de un relevamiento que se realizó, entre los meses de abril y mayo, sobre las situaciones en las que se encuentra el fútbol femenino en los distritos que la componen. A partir de la articulación de las áreas de género con las de deportes se fue tejiendo esta Copa, que tiene por objetivo visibilizar y poner en valor el trabajo que realizan equipos, clubes y departamentos de fútbol femenino de toda la región. El arranque oficial del torneo fue el 16 de julio en 25 de mayo, con equipos de la Región VII, y en donde el Campeón Mundial con la Selección en México, Héctor Enrique dio el puntapié inicial.
En la oportunidad participaron los equipos Olavarría 1 y Olavarría 2; Bolívar 1 y Bolívar 2; Plaza Italia y Argentino de 25 de Mayo; y Alumni y Atlético de Roque Pérez. La edición contó con la participación de 16 equipos con más de 350 deportistas quedando la primera Copa para Olavarría 1, que venció a Argentino de 25 de Mayo por a 3-2. Tras su coronación, Olavarría 1 esperará ahora al resto de las campeonas que surgirán de las fechas en las Regiones Primera, Cuarta y Quinta, donde entra Balcarce, junto con equipos de Mar del Plata, Mar Chiquita, Gral. Alvarado, Tandil, Ayacucho y Necochea, entre otros.
Los pleitos se disputarán en las subsedes de Villa Gesell y Castelli a mediados de Setiembre. Una vez determinadas, las Campeonas de las Regiones mencionadas jugarán las finales en el Estadio Mundialista y Panamericano “José María Minella”, de Mar del Plata. Por nuestra ciudad, se sabe que ya hay clubes al tanto del asunto, y que en breve se conformará una suerte de Seleccionado con varias jugadoras del Torneo de Liga local. En paralelo, se estudia también la conformación del Cuerpo Técnico que en principio debería ser encabezado por una mujer, según reza el reglamento para la competición.
INICIOS. El fútbol femenino local arrancó con un modesto torneo el año pasado. Hoy tiene 11 equipos.