Fiesta del fútbol: Interesante mano a mano López-Acción5
La producción de la Fiesta invitó al medio a realizar una inédita “entrevista en vivo” y el Presidente de la Liga respondió de todo. Hizo un balance positivo del “Preparación” y del fútbol femenino. Habló del debut de Los Patos, el centenario y el BonoGol. VIDEO.

Emiliano López transita su dirigencia por un momento histórico para el fútbol balcarceño el cual está conformado por cuatro aristas que la han dado un salto de calidad, tras soportar más de 800 días de inactividad entre los torneos anuales más importantes del historial liguista. El fútbol afiliado cumplirá 100 años el próximo 1° de junio, a eso se sumó la buena y necesaria llegada de la competencia femenina, la vuelta del bono prepago (el BonoGol), que acerca más a la gente al fútbol, y el debut del equipo número 25 en los torneos balcarceños: Los Patos. De todo eso habló el directivo en una entrevista en vivo.
La charla transcurrió durante la 9° Fiesta del Fútbol local, que premió a los campeones, subcampeones y demás, en el Teatro Municipal este viernes. Bajo el método “entrevista en vivo” propuesto por la producción de la Fiesta, López respondió al periodista de este medio, cada una de las cuestiones vinculantes. “No imaginé nunca que estando en la dirigencia se iban a concentrar tantas cuestiones. Tampoco creí llegar al cargo que ocupo a las puertas de los 100 años de la Liga”, abrió la particular charla quién hasta febrero de 2016, cuando llegó a la presidencia, era un activo delegado de Club.
MANO A MANO. Emiliano López con ACCION5 en una entrevista en vivo. El directivo respondió todo.
Su predecesor, Héctor Stratico, quien recuperó la competencia local y de la noche a la mañana convenció a 11 clubes para que se acoplen a la idea, llevaba 10 años en el cargo por lo cual la dirigencia vio la posibilidad de darle un descanso al dirigente y optar por un nuevo presidente. Pero no fue fácil hallar a alguien que “comande” el barco, porque a López, hubo que convencerlo, “y eso no fue fácil”, memoró. Finalmente se hizo cargo y su participación en la LBF se volvió más activa. “Siempre me detengo en 2011, cuando salimos a buscar clubes y lograr recuperar su competencia, hasta lograr verlos de nuevo”.
“Se pudo arrancar el torneo “a los ponchazos” y eso fue muy gratificante, pero en 2020 todo se paró. Veníamos de un torneo bárbaro y el parate complicó a varios clubes que la pasaron realmente mal. El año pasado nos hicimos la idea de iniciar el “Preparación”, que la mayoría de los clubes por cuestiones económicas no quería jugar (N: de hecho, hubo dos que no lo hicieron). Sin embargo, oyeron mis ideas, buscamos la posibilidad de un costo mínimo y se pudo empezar y terminar. Fue el resultado de que las rivalidades solo deben ser dentro de la cancha. Fuera de ella debemos trabajar unidos”, sostuvo.
También habló sobre del “éxito impensado que tuvo el fútbol femenino”: “le tenía mucha fe” (dijo con una sonrisa). “Es algo que se empezó a conversar en Cuarentena en las reuniones y el grupo Wssp, y compartí el hecho del auge que venía el fútbol femenino en el país, y particularmente en la zona”, reconoció López. Viendo el escaso interés de los clubes para iniciar, el directivo los instó a “arrancar el torneo con los equipos que haya”, y así se pudo acumular media docena de ellos para armar un torneo que finalmente fue aceptado por la comunidad. Para este 2022 se estima que habrá más equipos en cancha.
MANO A MANO CON EMILIANO LOPEZ – Desde el minuto 51′
Gentileza: TV2 Productora
También el directivo abordó el tema de Los Patos. El Club ya había estado afiliado hasta 2006 cuando se pasó a la Liga marplatense. Como en ese momento aún no tenía un equipo de Primera, es que la competición se limitó solo al plano infantil. “Siempre hubo intención de sumarlo, pero nunca llegamos a un acuerdo conveniente para ambos”, reconoció López. Sin embargo, este año (y con un nuevo entrenador), el Club mostró interés en sumarse. “Es un gran paso que será completo, cuando el Club vuelva con todas sus categorías. Tienen una gran estructura de trabajo y eso es muy importante”, apuntó.
Sobre el final, el directivo dio detalles sobre el Oficial 2022: “será un torneo ida y vuelta (a dos ruedas), sin ventaja deportiva, con una final entre el ganador de la etapa Regular y el de los Play Off”. Sobre la combinación de horarios con el Femenino dijo “lo estamos estructurando, sería por el sistema de “tira”, con el cual los dos rivales enfrentan a todas sus categorías en una misma cancha”. Por último, se refirió al BonoGol, como “algo súper redituable por la importante cantidad de partidos previstos en el año” y que la posibilidad de contar con un equipo Federal “es algo que solo depende del tema económico”.
En la despedida, López agradeció a la concurrencia a la Fiesta, que este año entregó 30 premios entre las dos ramas futbolísticas y sus categorías, al tiempo que instó a los clubes “a seguir laburando (sic) por el fútbol balcarceño”, acción esta que recordemos, se reactivará el próximo sábado 26 de marzo y comprenderá la participación de 11 clubes. También el directivo se permitió soñar con la posibilidad de “que, a futuro, esos 11 equipos en competencia, tengan su versión femenina, para seguir creciendo en la competición”. Luego continuó el show de entregas cerrando la realización por después de las 22.30.