“Están en un 90%”, dijo Reino sobre obras en el autódromo

Así lo aseguró el mandatario en una entrevista radial. Enumeró las últimas tareas realizadas, a la vez que fue crítico con algunos medios locales que según dijo “no muestran los avances cuando otros nacionales destacan la tarea todo el tiempo”. Aseguró que, culminado, el trazado podrá albergar a cualquier categoría menos al TC.

“Las obras están culminadas entre un 80 y 90%. En breve, el autódromo quedará disponible para cualquier categoría del país, menos el Turismo Carretera”, Esteban Reino a FM 105.1.

 

 

Continúa avanzando la ejecución de las obras en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”, con el objetivo de rehabilitarlo para el desempeño de las categorías más populares de la región y resto del país. El proceso de tareas que ya lleva más de dos años, ha presentado avances notables, pero en paralelo muestra desprolijidades y enfrenta además otras problemáticas que se van sucediendo, como el desplome de un sector de la hoya, cuya concavidad tiene por debajo un sector hueco que se torna vulnerables ante las fuertes precipitaciones. Esta acción demoró las tareas notablemente.

 

La visita de un evento comercial en el autódromo, el cual que incluyó en su programación el giro de un TC NG por la pista, en apariencia inhabilitada al uso por razones técnicas, dejó expuesto en un video el ritmo de las obras, a la vez que dejó entrever varias desprolijidades, incluso se vio al vehículo, un Mustang piloteado por Juan Tomas Catalán Magni, sorteando obstáculos dispersos por la pista, en una jornada inestable, lo cual tornaba ese accionar más peligroso. El episodio se sumó a otros de igual carácter, económico, que no hicieron más que demorar el curso de la ejecución.

 

RECORRIDA. Reino con el funcionario Alejo Supply y el gobernador Kicillof, en febrero pasado.

 

Al respecto, algunos medios locales hicieron hincapié de manera crítica en estas cuestiones y el intendente Esteban Reino le salió al cruce: “No sé por qué razón salen esas cosas en ciertos medios locales. Leo las mismas notas en Carburando o Campeones donde se manifiestan de manera positiva hacia el avance de las obras y acá es diferente: tiran para atrás”, dijo el mandatario, en un tramo de una entrevista por FM 105.1. Aunque el mandatario no precisó con exactitud una fecha del final de las obras en el trazado, aseguró que las tareas están avanzadas entre un 80 y 90%.  

 

“Estamos avanzando con una obra extremadamente compleja en medio de una sierra y enfrentando un proceso inflacionario del 300%, en un momento donde la mayoría de emprendimientos de este tipo en el país están parados”, agregando que “se han construido más de 4.000m de paredones, nos faltarán unos 130m, o sea nada”, Destacó, ante las criticas que “se hicieron enormes movimientos de tierra para estirar las curvas 1, 2 y 6. A eso hay que sumarle la contingencia que surgió en la recta de la hoya, donde hubo un desplazamiento de la sierra a partir de una fuerte lluvia”.

 

Avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel  Fangio”

PAREDONES. El intendente aseguró que están finalizados en un 90%: “solo nos quedan unos 130m”.

 

El sector que enumeró el intendente es precisamente el de la contra recta de la hoya, previo al ingreso al puente, que se desplomó a consecuencia de fuertes lluvias. En tal sentido hubo que reconstruir esa parte con un muro de contención que no estaba en los planes iniciales y que estiró el presupuesto, al momento, por un total de más de $1.000 millones de pesos, según precisó. “Estamos dentro del presupuesto previsto, si tomamos en cuenta que otros autódromos de la provincia se están licitando por cuatro o cinco veces más que esa cifra. Nosotros estamos por poner en marcha algo propio”.

 

Es un hecho que la Provincia ya giró la totalidad de lo acordado en el convenio firmado en 2023, y lo restante lo deberá afrontar el Municipio con fondos propios, mayormente generados con parte de lo recaudado por la venta de lotes. Sobre el futuro mantenimiento del autódromo, aunque inicialmente ante la pregunta expresó “no creo”, Reino vagamente intentó negar que vaya a ser privatizado algún día. “No le interesa a nadie. ¿Qué autódromo es privado? Salvo el de La Plata, nadie tiene un autódromo privado, porque el autódromo no es que va a generar una renta, lo que hace es atraer turismo”. Recalcó Reino que hay presupuesto para terminar.

 

Radio Gabal 104.1 MHz - Por las obras en el circuito cerrarán el autódromo  "Juan Manuel Fangio"

SECTOR CRITICO. El ingreso a la hoya, se trabaja en un sector que se desplazó a causa de las lluvias.

 

Dijo en este sentido que “los recursos para completar las obras ya están asegurados y su calidad de la ejecución están siendo debidamente verificadas”. Avivó además que “en breve, el autódromo quedará disponible para cualquier categoría del país, menos el Turismo Carretera”, reconociendo que a la fecha el autódromo no cuenta con tamaña infraestructura para alojar a más de un centenar de equipos para tal fin. Lo que resta ahora, es esperar por la culminación y el regreso al plano competitivo, no solo de las categorías zonales, sino también nacionales. Menos el Turismo Carretera.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior