Se cumple el 30º Aniversario del deceso de Juan M. Fangio
Fue el 17 de julio de 1995 en Buenos Aires. Tuvo cuatro actos velatorios y en 2023 sus restos se trasladaron al Museo Fangio. En Europa, esta semana fue objeto de algunos homenajes. También en Mar del Plata habrá otros actos. Sus hijos lo recordaron en una reciente entrevista. Ni la Comuna ni el Museo confirmaron aun acciones alusivas.

Nos dejó un frío, pero soleado 17 de julio de 1995. Se fue despacito él, que había “inventado” la velocidad o mejor dicho la velocidad lo “inventó” a él. Desde entonces, la figura del “Chueco” se inmaculó en el recuerdo y el homenaje permanente. Aquel insuperable que se fue tras una cruel bronconeumonía con complicación renal, un frío lunes, a las 4:10 de la mañana, rodeado de afecto y gloria, pero lejos de su ciudad natal. Sus restos fueron velados en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en el Automóvil Club Argentino y en el Museo del automovilismo. Tenía 84 años.
Este jueves, se cumplirán 30 años de aquel día triste, en el que toda la ciudad desfiló junto a su féretro ubicado en el hall central del Museo, custodiado por granaderos para despedirlo. Jackie Stewart, Stirling Moss, José Froilán González, Carlos Alberto Reutemann, el presidente de Mercedes Benz, Axel Arent y muchas otras figuras del mundo del automovilismo deportivo, estaban entre quienes le dieron el último adiós. Este hecho, con la ausencia de algunos de aquellos protagonistas, se replicó el 10 de noviembre de 2023, cuando sus restos fueron trasladados a un mausoleo en el Museo.

HOMENAJE. En Galliate (Italia) nombraron “Juan Manuel Fangio” a una rotonda, el fin de semana.
Aquel fue un cortejo muy emotivo y perfectamente organizado, el cual sirvió como excusa también para recorrer puntos relacionados su vida. No se preveía que a su paso varias entidades y público en general le rinda sus respetos, tal como ocurrió en 1995 cuando falleció y que el oficio religioso se realice en el Museo, justamente. El cuerpo, a bordo de una limusina Toyota negra, propiedad de la Casa Sampietro (Mar del Plata), inició el periplo desde la Escuela 6. Pasó por Escuela 3, Club Amigos Unidos y Escuela 1. También por el Cuartel de Bomberos y la Escuela 4, con los chicos aplaudiendo su paso.
El cortejo llegó hasta la avenida Caseros hasta calle 13 con la misión de pasar por su casa natal. Allí un grupo de vecinos saludó su paso. El desvío por calle 12 hacia Del Valle, tuvo como fin pasar por la Estación de Servicio donde Fangio junto a los hermanos Duffard tuvieron su primera empresa comercial. Allí, lo esperaba uno de sus primeros autos con una gigantografía a tamaño real. El paso continuó por la Municipalidad, ingresó a Plaza Libertad y salió por calle 18 en contramano hacia el Museo. Todo un protocolo que recordó justamente aquel deceso de 1995.

CARAS VISIBLES. Jackie Stewart, con Juan, “Cacho” y Rubén Fangio, en reciente acto conmemorativo.
Homenajes en Europa, muy poco en Argentina
Un detalle muy particular, es que, en diversas partes de Europa hay y habrá homenajes por la fecha, en todos están invitados sus hijos Oscar, Rubén y Juan Carlos, que coinciden en el hecho de que, aunque Fangio es muy recordado en Europa, “no sucede lo mismo en nuestro país, y hasta dudamos si la juventud lo reconoce”. El pasado fin de semana, los hermanos Fangio estuvieron en el homenaje que rindió el Museo Achille Varzi (Galliate, Italia). Allí, en un breve pero sentido acto, se denominó a la rotonda de ingreso a dicha localidad italiana con el nombre del quíntuple campeón mundial.
“Nosotros somos conscientes de que la figura del Chueco es reconocida en toda Europa, tal vez un poco más de lo que se lo reconoce acá en Argentina. En Europa los cuidan un poco más a los ídolos”, refiere Oscar Fangio. En nuestro entorno, se anunció un acto organizado por el Club Mercedes Benz de Mar del Plata en el busto de la costanera de playa Varese y recordando además el Día del Automovilismo Deportivo. En tanto, ni desde la Comuna, ni el Museo Fangio se han confirmado oficialmente actos alusivos a esta fecha. Algo que, seguramente podrá ocurrir en las próximas horas.

RESTOS. Fangio fue trasladado al Museo en 2023, en un emotivo y concurrido acto.



