ACTC sumó 7 federaciones a su amplia órbita deportiva

Son la Federación Metropolitana, Mar y Sierras, Federación de Santa Fe, FEDENOR, Automovilismo Viedma, Mesopotámica y Federación del NOA. Se estima que en total son más de 8.000 licencias deportivas que ahora serán otorgadas por la entidad.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) ha dado un nuevo paso hacia su consolidación como ente fiscalizador al anunciar la incorporación de siete nuevas federaciones y la creación de un campeonato de rally sudamericano. Este movimiento se enmarca en la disputa por el poder deportivo que mantiene con el Automóvil Club Argentino (ACA), una tensión que comenzó a fines de 2022 cuando el Turismo Nacional y el Turismo Pista dejaron la CDA del ACA para unirse reconocida entidad teceísta.

 

El presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, hizo pública esta nueva etapa en una conferencia de prensa, donde subrayó el esfuerzo de más de un año para materializar esta expansión. “Lo que hoy estamos presentando, lo veníamos trabajando desde hace más de un año y hoy lo hicimos realidad”, declaró. Las federaciones que decidieron dejar el ACA y ahora están bajo la órbita de la ACTC son Federación Metropolitana (43 categorías), Mar y Sierras (20), Federación de Santa Fe (19) y FEDENOR (18).

 

También lo hacen la Federación Automovilismo Viedma, Federación Mesopotámica (17) y Federación del NOA. Se estima un total de 8.000 licencias deportivas que ahora serán otorgadas por la ACTC. Además, la ACTC fiscalizará los siguientes campeonatos: Asociación Pilotos del Rally de Viedma, Club Midgista del Sur, Micro Midget, Karting ABK, Karting del Centro, CRAS y Cross Country. Durante la conferencia se insistió en que las categorías solicitaron la fiscalización de la ACTC de manera espontánea.

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

MAR Y SIERRAS. Quedará bajo la órbita de la ACTC, que también controla el obrador en el “Fangio”.

 

Esta postura contrasta con la afirmación de Mazzacane sobre el trabajo previo de más de un año en esta expansión. Tampoco es un dato menor que las gestiones las haya realizado el Ing. Alfredo Menéndez, quien hasta el año pasado trabajaba en la CDA del ACA como nexo entre las regionales y la entidad. Como parte de esta expansión, la ACTC le dio el OK a la categoría Rally Sprint LATAM, con el objetivo de expandirse a otros países. Aunque parece interesante, habrá que ver la postura de la FIA.

 

El problema es que esta categoría piensa salir de la Argentina sin tener el aval –al menos por ahora- de la Federación IV. Esta situación refleja la complejidad de la disputa entre la ACTC y el ACA, una lucha por el control y la legitimidad en el automovilismo argentino que sigue generando divisiones y reconfiguraciones en el panorama deportivo del país. Recordemos que la ACTC tiene bajo su órbita al autódromo, que continúa con su obrador de cara a recibir a las categorías nacionales.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior