‘Fangio’: para la CDA “no está ni habilitado ni homologado”
Así lo confirmó el organismo del Automóvil Club Argentino, única entidad reconocida por el P. E. para tal acción. Expresó que “toda actividad allí realizada no es legal por no estar homologada por la entidad”, a la vez que mostró preocupación por el uso paralelo que se le da al circuito mientras está en obra, advirtiendo el riesgo que esto conlleva. INFORME.

“El Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce no cuenta con habilitación oficial vigente, ni homologación otorgada por la CDA, motivo por el cual ninguna actividad realizada allí puede considerarse autorizada”. Carta de la CDA del ACA a dirigente local.
Desde hace más de años, la puesta en valor del Autódromo “Juan Manuel Fangio” y su inminente regreso a la actividad tanto regional como provincial y nacional, alterna buenas con malas, y por consiguiente genera polémicas, temas de diálogo y hasta situaciones tan insólitas como inconcebibles en un momento donde el trazado se encuentra en obra y es monitoreado por la prensa automovilística toda. En los 14 años de inactividad nacional casi absoluta (solo algo de Rally argentino en prepandemia, y no por el circuito), en el mítico trazado serrano ha pasado de todo, pero de todo.
Eventos extra automovilísticos, tanto deportivo como culturales, obras mal construidas y vueltas a hacer y hasta dos tragedias tan irreparables como evitables: la muerte de un ciclista en competencia tras un año de agonía luego de llevarse por delante un muro mal ubicado y la de un imprudente motociclista aparentemente autorizado durante otro evento. A eso hay que sumarle el accidente que casi le costó la vida a Oscar “Cacho” Fangio, mientras giraba con lluvia en un sport prototipo. En medio, obras, cortes de pista increíbles, proyectos ambiciosos y una tarea que parece no terminarse nunca.
Y mientras el trazado está inhabilitado a los balcarceños para cualquier tipo de actividad, aparecen empresas, privados y hasta algún pícaro oportunista, que “alquila” el lugar lo manda a cerrar y hace su negocio, presentando marcas, servicios y eventos, los llamados “Day” utilizando el circuito e ignorando todos los peligros potenciales a lo que eso conlleva. Muy evidente quedó esto días pasados cuando apareció de la nada y sin previo aviso girando un TC NG presentado por una concesionaria porteña. Al coche, a una moderada velocidad se lo vio muy campante.
FRENTE DE TORMENTA. la visita del Mustang de Catalán Magni expuso la polémica realidad del autódromo.
Dio varias vueltas y en todas se la pasó esquivando obstáculos, levantando tierra y coleando en un circuito sucio, desprolijo y peligroso, sumando a ello una persistente lluvia que hizo más riesgosa la actividad, más allá que, quien piloteaba era un piloto profesional. Atento a esto, hubo gente entendida en el tema del autódromo que expuso estas acciones en redes, y la novedad se desperdigó como pólvora, llegando hasta los escritorios de la CDA del Automóvil Club Argentino, único ente fiscalizador de toda actividad automovilística avalado por el Gobierno de la Nación Argentina.
El organismo, recordemos, mantiene desde hace varios años una disputa con la Asociación de Corredores de Turismo Carretera que controla, a su modo, a casi todas las federaciones de competición del país, y el “tire y afloje” se da justamente por el control mencionado. Para la CDA del ACA, la actividad de la ACTC es ilegal, y hasta clandestina, habiendo incluso por eso quitado licencias a varios pilotos, y hasta “bajado” categorías, como la Sprint LATAM, que tuvo paso en 2024 por la ciudad. Y en este sentido, la CDA ACA está muy al tanto de lo que sucede en Balcarce.
SIN AVAL. Para la CDA “el autódromo no cuenta con habilitación oficial vigente, ni homologación”.
Es por ello que, tras una misiva que enmarcó lo antes señalado, del vecino y ex dirigente del automovilismo, Sebastián Fiori, el organismo tiró un párrafo que ya todos imaginábamos: “La CDA-ACA, como única Autoridad Deportiva Nacional reconocida por la FIA y el Estado Nacional, es la entidad facultada para inspeccionar y homologar autódromos en la República Argentina. El Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce no cuenta con habilitación oficial vigente, ni homologación otorgada por la CDA, motivo por el cual ninguna actividad realizada allí puede considerarse autorizada”.
Más aún, el ente subrayó que “La utilización de un circuito en obra, sin inspección y/u aprobación, constituye una práctica contraria a las normas de seguridad reconocidas, pudiendo comprometer la integridad de quienes participan, así como la futura valoración técnica del escenario”. Sin embargo, reconoció que “al operar este fuera del marco reglamentario, se ve impedida de aplicar sanciones, lo que expone a los pilotos a un nivel de riesgo imperdonable. Seguramente no se han cumplido los requisitos de seguridad y prevención que impone el Código Deportivo Internacional (CDI)”.
RIESGO. En plena obra, se desarrollaron otros eventos como el Argentino de Ciclismo de abril de 2024.
La CDA aseguró que “se le ha comunicado a la Intendencia de Balcarce el dictado de la decisión de la Jefatura de Gabinete de la Nación por la que el P. E. establece que el ACA es el único organismo reconocido para regular y fiscalizar el automovilismo deportivo en la Rep. Argentina”, advirtiendo además que “se hará conocer a la FIA lo sucedido, a fin de que quede incorporado como antecedente en el expediente del Autódromo Juan Manuel Fangio, para el caso en que en algún momento se requiera inspección u homologación de esa entidad”. Recordemos que las obras son dirigidas por la ACTC.
Por último, la CDA del ACA destacó que “ha mantenido reuniones tanto con el Sr. Intendente de Balcarce, Dr. Esteban Andrés Reino, como con la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, con el fin que ese autódromo, de tanta trayectoria, se alinee a los principios de seguridad de la FIA. Más aun teniendo en cuenta que las reformas actualmente en curso no cuentan con el conocimiento de esta Comisión y que por ello carecen de validez para la realización de competencias por Campeonatos Nacionales CDA e internacionales con fechas FIA”. La polémica sigue abierta.
AL TANTO. La CDA del ACA motró preocupación por la actualidad del autódromo J M Fangio.