Julieta Marichelar: la DT Pro formada en Balcarce que sueña dirigir a la Selección
Es alumna de la Escuela de entrenadores ATFA que dirige “Pancho” Rago. Marcelo Gentile es uno de los profesores. Lleva 4 años formándose y dos con licencia de entrenadora nacional. Su objetivo es llegar al fútbol argentino y dirigir a los hombres.

“el curso en Balcarce me aporta muchas herramientas, conocimientos, lo más importante es el momento que aparece la discusión o las preguntas que bombardeo tanto a mis compañeros como a los profesores” – Julieta Marichelar a ACCION5
ENTREVISTA A JULIETA MARICHELAR – (Acción5)
En Balcarce funciona con muy buena respuesta la Escuela 195 de entrenadores de fútbol “Daniel Abelén”, avalada por la ATFA y con licencias habilitantes para dirigir equipos de fútbol, tanto regionales como nacionales e internacionales. Allí, Francisco “Pancho” Rago, Marcelo Gentile, Juan Fernando Blaires y otros colaboradores dictan los cursos en dos niveles. A las cátedras concurren aspirantes de cuatro ligas vecinas, Mar del Plata, Necochea, Tandil y la de Balcarce, contando también con varias mujeres, habida cuenta del empuje que ha tenido el fútbol femenino en nuestro país.
Desde Lobería llega Julieta Esperanza Marichelar, de 26 años, madre de Francesca, futbolista amateur y entrenadora con licencia PRO, un carnet habilitante para dirigir cualquier equipo de cualquier parte, sin distingos de categoría o sexo. La entrenadora se cultiva en nuestra ciudad, guiada por la pasión que la acompaña desde adolescente y por la pérdida de su madre, hecho este que también contribuyó a volcarse a formarse en la actividad. “En el fútbol arranqué con amistosos y rellenando huecos. Una amiga que me invitaba o alguien que conocía que jugaba y me invitaban”, dice.
ALLA VOY. “No dejo de soñar que en un tiempo voy a estar dirigiendo en un Club grande”, avizora JM.
En 2016 se fue a La Plata por motivos de estudio y se animó, con un grupo de chicas, a probar suerte en Estudiantes. En el “pincha” se desempeñó como delantera o volante por izquierda. Goleadora, veloz y explosiva. Una jugadora que cualquier equipo local querría tener, pero a no ilusionarse: “el fútbol se convirtió en una necesidad de investigación. Me gusta más dirigir que jugar”, aclara. A fin de obtener mayores conocimientos, Julieta estudia por segundo año en Balcarce, a la vez que investiga desde hace 4, las técnicas del fútbol femenino. Y desde este año ya tiene licencia.
“La licencia PRO nos da la habitación para estar en otros niveles de competencia, lo cual nos permite tener otros conocimientos para poder encarar equipos de otros niveles de competencia”, asimila. Para Marichelar, “el curso en Balcarce me aporta muchas herramientas, conocimientos, lo más importante es el momento que aparece la discusión o las preguntas que bombardeo tanto a mis compañeros como a los profesores”, reconoce. “Creo que en la carrera encontré la respuesta a tantos años de no saber que me pasaba con este deporte”, dice con total seguridad la entrenadora.
FELICIDAD. “En esta carrera encontré la respuesta de no saber que me pasaba con este deporte”.
Nada improvisada esta joven loberense, hincha de Independiente, cuenta: “en el verano estuve dirigiendo las infantiles de Independiente de Lobería y allí pude vivenciar lo que es dirigir dos o tres partidos de ambas divisiones. Hoy estoy en búsqueda de propuestas a otros niveles de competencia, que ya he recibido y que quizás se concreten”, anticipó. Su campo de trabajo es amplio, aunque se siente más cómoda dirigiendo en Primera. “Es un nivel donde se entiende que los jugadores ya adquirieron los aprendizajes necesarios para interpretar reglas o consignas”, apuntó.
No obstante, reconoce: “me apasionan las etapas formativas, porque es donde mayormente se necesita de la pedagogía para enseñar y es en esas etapas es donde me gusta trabajar con la diversidad de entendimiento del juego”. Los objetivos de esta joven de pelo lacio castaño y luminosa sonrisa si que apuntan alto: “Lo que todo DT de fútbol añora, ingresar en un club, dirigir y crecer sea en primera división o en etapas formativas. Mi meta es llegar a un seleccionado como dirigente de fútbol femenino”. Por lo pronto, según adelantó, ha hecho algunos contactos con altos clubes de AFA.
JUGAR O DIRIGIR. “Me gusta más dirigir”, asegura JM, también ex futbolista de Estudiantes (LP).
Aunque el fútbol femenino ha crecido notablemente no ha sido el caso con las mujeres entrenadoras. En Balcarce, por ejemplo, la última entrenadora que tuvo el fútbol FEM fue hace 2 años (Valeria Galván, Ferroviarios) y la última en Primera, hace 25 (Rosana Capeccio, San Lorenzo). “Creo que el fútbol masculino arrastra una historia vivida, y el femenino está en gran desventaja. Los equipos femeninos eligen muchas veces personas poco capacitadas y se dejan de lado muchas cuestiones importantes para su desarrollo”, asevera la entrenadora que no deja de soñar con desplegarse a otro nivel.
“No dejo de soñar que en un tiempo voy a estar dirigiendo en un Club grande (River, Boca, Racing, San Lorenzo o Independiente). “Estoy convencida que el fútbol femenino merece ser y tener su lugar y su reconocimiento, y directoras técnicas debemos encargarnos de eso, para algo buscamos capacitarnos en el deporte”. Sus objetivos son también una promesa a la familia: “A mí compañero y a mi hija les prometí que no voy a frenar hasta sacar campeona a la selección, y en vez de reírse me dijeron sabemos que podés. Es el apoyo suficiente para marchar en busca de mi futuro”. Que así sea.
EN REDES:
Facebook: Julieta Esperanza Marichelar
Instagram: julyymarichelar
Mail: julimarichelar@gmail.com
Contacto: +54 9 2262 22-4989
(AGRADECIMIENTOS: Cancha Sintético Fútbol 6 – Iribarren Sport – Escuela 195 ATFA – Fernando Siaira)