FNA30: carreras en Avda. Kelly emotivo cierre con Jorge Rojas
La última jornada fue la más automovilística con el “Fangio Challenge” por la mañana y cuatro carreras de kartings y Mini Tc en la avenida principal. Confluencia, Cumbia Grande y Sembradores del sur, apuntalaron al gran show de cierre con Jorge Rojas. IMÁGENES.

Con acciones en el autódromo, la carrera de Mini-TC y kartings, y majestuosos shows en vivo, culminó este domingo en Plaza Libertad la FNA30 – Fiesta Nacional del Automovilismo, evento organizado por la Municipalidad de Balcarce que logró reunir a importantes artistas nacionales y regionales combinando con emotivas acciones automovilísticas en las que faltaron los homenajes y reconocimientos. El número central estuvo a cargo de Jorge Rojas, iniciando su esperada presentación con “Una vez nada más”, “Como ayer” y “Mi cantar”, en un show de hora y media con más de 20 canciones.
Antes, habían actuado Confluencia (folclore), Cumbia Grande (cumbia) y Los Sembradores del sur, banda integrada por reconocidos folcloristas como Cristian Méndez, Emiliano Pellegrino y Franco Coria, entre otros. El punto más alto de la faz automovilística, dentro del show, fue la presentación del JP Carrera, que tendrá a Santiago Mangoni y a Diego Ciantini como pilotos principales. Es último pudo presentar su flamante Chevy N°25 junto a las presencias de Pablo Lema y Guillermo Ortelli, advenidos especialmente para tal ocasión. Tras algunas palabras se descubrió el coche, en la parte izquierda del escenario.
GRAN CIERRE. Jorge Rojas dio cierre a una realización donde imperaron los shows musicales.
Autódromo y Mini TC, a pleno
Por la mañana hubo recorridas de vehículos por el circuito chico. En ese tren, giraron la coupé de Juan Gálvez, el “tractor” de Eduardo Casá, el Ford de Johnny de Benedictis, y el Dodge de Roberto Mouras, entre otros. También hubo autos actuales de los pilotos Mariano Andrés Calamante (TSC), Mario Castaño y Belén Gómez (Monomarca), el Dodge de los hermanos López Rueda (APAC) y la TC PickUp de Jorge Santiago. También participaron vehículos de la Fórmula 5, que suelen competir en Buenos Aires, Dolores y La Plata, y para finalizar giraron autos y motos del Tango Agencia y vehículos preparados.
Por la tarde, las acciones se trasladaron a la avenida Kelly con carreras de kartings y Mini-TC, protagonizadas por reconocidos pilotos e invitados especiales. En primer término, corrieron los chicos: Valentino Melerio (AZK), Benjamín Lantella, Ulises Basterrechea y Manuel Calamante (APPK); y luego los más grandes: Ariel Grave, Bautista Moreno, Alejandro Urzino, Manuel Filgueiras y Miguel Parra (APPK). En las carreras ganaron Benjamín Lantella y Ariel Grave. Luego llegó el turno de la exhibición de Mini TC, con réplicas de los autos de Calamante, Mouras, Castellano, De Benedictis y el Gurí Martínez.
DE JUGUETE. Cuatro exhibiciones a puro ruido brindaron los kartings y Mini TC.
Hubo tres carreras a pura acción, a cuatro giros, por el circuito de Kelly y 17 a 19, ida y vuelta. En la primera serie compitieron Nahuel Di Cicco (Mouras), Mariano Andrés Calamante (Calamante), Carlos Lantella (Gurí), Santiago Lantella (Johnny) y Francisco Tamagno (Castellano). Aquí se impuso Mariano Calamante (h) por sobre Nahuel Di Cicco, “emulando”, aquella mítica final en el autódromo cuando Calamante ganó a Mouras el en aquel inolvidable domingo 12 de octubre de 1986. En la segunda carrera participaron Agustín y Leonel Tambascio, Martín Calamante, Valentina Funes y Emilia Caputo.
Las chicas de Top Race Junior le dieron a la competencia un tinte nacional, manejando con maestría, estas pintorescas máquinas. Al final, ganó “Pichi” Calamante, otra vez con la máquina de su tío Mariano. La carrera final fue para pilotos profesionales: Mariano Calamante (ídem), Mariano Andrés (Castellano), Franco y Juan Bautista De Benedictis (con las réplicas de Johnny y el Grurí), y Santiago Lantella (Mouras). Fue una atrapante competencia que tuvo al “Pelado” en punta, pero que sobre el final se la birló Franco y detrás entró Lantella, con trompo para el “pelado”. Emotiva y muy divertida.
ESPECTACULO. Brilló la banda local Sembradores del Sur, con Méndez, Pellegrino y Coria, entre otros.
Más brillo musical que automovilístico
Como siempre ocurre desde hace un tiempo, los shows musicales terminan “comiéndose” a una Fiesta que ha relegado su esencia a un nivel complementario. Las acciones automovilísticas quedaron reducidas a exhibiciones y demasiados reconocimientos. Muy poco ruido y “cero competencias”, disertaciones, charlas y no mucho más. En el opuesto está la parte musical, producciones propias, shows para todos los gustos enmarcados en grandes puestas de luz y sonido. Talentos locales a la altura y una transmisión en vivo vía streaming que ayudó a que la FNA30 trascienda fronteras. Buena, pero de mejorar.
HASTA LA PROXIMA… ¿Con TC?…
FNA30 DIA 4 – MINI TC – JP CARRERA y JORGE ROJAS – EN IMAGENES